Volver a noticias
7 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

Javier Milei, al rescate de Juntos por el Cambio: la contradictoria campaña de La Libertad Avanza

• Renuncia de Espert sacude la campaña de Milei • Escándalo por vínculos con narco y presión opositora • Reimpresión de boletas genera polémica • Santilli toma protagonismo • Crisis ética e institucional 🇦🇷

Javier Milei, al rescate de Juntos por el Cambio: la contradictoria campaña de La Libertad Avanza - Image 1
Javier Milei, al rescate de Juntos por el Cambio: la contradictoria campaña de La Libertad Avanza - Image 2
1 / 2

La renuncia de José Luis Espert como candidato a diputado por Buenos Aires, tras la revelación de sus vínculos con el empresario Federico "Fred" Machado, acusado de narcotráfico, marcó un punto de inflexión en la campaña de La Libertad Avanza y desató una crisis política e institucional en el oficialismo. El episodio, que se produjo a menos de tres semanas de las elecciones legislativas, expuso las fisuras internas del gobierno de Javier Milei y generó un intenso debate sobre la transparencia y la ética en la política argentina.

Espert, quien había construido su imagen pública sobre la base de la lucha contra la corrupción, admitió haber recibido fondos y vuelos de Machado durante la campaña de 2019. Aunque intentó justificar estos vínculos como "consultoría privada", la presión de la oposición y la opinión pública lo llevó a presentar su renuncia en un tuit escueto: "Por el bien de la Argentina, me bajo". La reacción del gobierno fue percibida como tardía y descoordinada, con figuras como Patricia Bullrich y Guillermo Francos cuestionando abiertamente la viabilidad de Espert como candidato.

El presidente Milei, en un intento por cerrar el capítulo y retomar el control de la agenda, presentó su libro en el Movistar Arena y ajustó el mensaje de campaña, buscando recomponer alianzas con figuras del PRO como Diego Santilli, quien fue propuesto como reemplazo de Espert. Sin embargo, este movimiento fue interpretado por algunos sectores como oportunismo político y expuso nuevas tensiones dentro de la coalición oficialista.

El escándalo también tuvo repercusiones institucionales, especialmente en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, presidida por Espert. Juristas como Juan Carlos Maqueda advirtieron sobre el daño a la credibilidad democrática y la necesidad de preservar las instituciones, mientras la oposición impulsaba proyectos para expulsar a Espert de la Cámara.

En paralelo, la campaña electoral se desarrolla en un contexto de turbulencias económicas y presiones internacionales, con el gobierno enfrentando desafíos para mantener la estabilidad y recuperar la confianza del electorado. Analistas coinciden en que el caso Espert representa una lección para La Libertad Avanza, que deberá reforzar su compromiso con la transparencia y el rigor ético para superar la crisis y enfrentar el desafío de las próximas elecciones.

La ciudadanía, por su parte, muestra creciente desconfianza y exige mayor responsabilidad en la selección de candidatos, mientras el oficialismo busca recomponer su imagen y recuperar el terreno perdido ante la oposición. El desenlace de este episodio podría tener implicancias duraderas en la política argentina y en la percepción pública sobre la integridad de sus representantes.

Fuentes

Ambito

7 de octubre de 2025

Volantazo en la campaña a menos de tres semanas de las elecciones legislativas. El "salvavidas" de Diego Santilli y el abrazo del primer mandatario a la casta. La Libertad Avanza resetea la campaña t...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Quedan tres semanas antes de la elección del domingo 26. Cada semana, el Gobierno enfrenta minas difíciles de desactivar. Ni el desarme de la “bomba Espert” que finalmente se concretó anteayer le aseg...

Leer más

Perfil

6 de octubre de 2025

En diálogo con Canal E, Gustavo Damián González, analista político, analizó el impacto del caso Espert y cuestionó la falta de reacción del gobierno frente a un hecho sin precedentes. “Esto es realme...

Leer más

Cadena3

10 de junio de 2025

Opinión Opinión 3x1:4 3x1=4 06/10/2025 | 13:16Redacción Cadena 3 FOTO: Acorralado, José Luis Espert bajó su postulación. Ahora país Episodios Escuchá la nota El fin de semana quedará marcado ...

Leer más

Lavoz

7 de octubre de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz Juan Carlos Maquda, ex miembro de la Corte Suprema, habló con La Voz En Vivo tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert y...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso Espert y sus implicancias.
Claridad informativa
Valora la facilidad de comprensión y la estructura del contenido.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de voces y opiniones incluidas en la cobertura.
Solidez de datos
Analiza la presencia de cifras, hechos verificables y fuentes citadas.