Volver a noticias
5 de julio de 2025
Salud
Córdoba

Tragedias en las calles de Córdoba: cuatro muertos por choques en menos de 10 horas

- Fin de semana trágico en Córdoba: al menos 7 personas fallecieron en distintos accidentes viales en la capital y el interior provincial. - Motociclistas, automovilistas y camioneros entre las víctimas. - Autoridades investigan las causas.

Tragedias en las calles de Córdoba: cuatro muertos por choques en menos de 10 horas - Image 1
Tragedias en las calles de Córdoba: cuatro muertos por choques en menos de 10 horas - Image 2
Tragedias en las calles de Córdoba: cuatro muertos por choques en menos de 10 horas - Image 3
1 / 3

Un fin de semana marcado por la tragedia vial se vivió en la provincia de Córdoba, donde al menos siete personas perdieron la vida en distintos accidentes ocurridos entre la noche del viernes y la tarde del sábado. Los siniestros se registraron tanto en la capital provincial como en localidades del interior, involucrando a motociclistas, automovilistas y camioneros.

El primer accidente fatal tuvo lugar en barrio Los Boulevares, en la ciudad de Córdoba, donde un motociclista de 39 años perdió el control de su vehículo y chocó contra un poste, falleciendo en el acto. Horas más tarde, en Villa Allende, otro motociclista de 32 años murió tras colisionar con una camioneta en la intersección de Alsina y 25 de Mayo. En Villa María, una mujer de 35 años perdió la vida al impactar su moto contra un guardarraíl en el puente carretero, mientras que su acompañante resultó herido.

La madrugada del sábado sumó otra víctima en James Craik, donde un automovilista de 44 años volcó su Chevrolet Aveo en la Ruta Nacional 9 y murió en el lugar. En Río Cuarto, un joven falleció tras un choque entre una camioneta y un automóvil en la intersección de avenida Presidente Perón y Maipú. Por último, en Laboulaye, dos camioneros murieron tras la colisión de sus vehículos de gran porte en la Ruta Nacional 7.

Las autoridades policiales y los servicios de emergencia intervinieron en todos los hechos, realizando peritajes y trasladando a los heridos a centros de salud. Las causas de los accidentes aún se investigan, aunque se barajan hipótesis como fallas mecánicas, pérdida de control y condiciones adversas en las rutas.

Estos episodios reavivan la preocupación por la seguridad vial en Córdoba, una provincia que históricamente registra altos índices de siniestralidad, especialmente durante los fines de semana. Los medios locales y las fuerzas de seguridad insisten en la necesidad de reforzar las medidas de prevención y concientización para evitar nuevas tragedias en las rutas y calles cordobesas.

Fuentes

Eldoce

4 de julio de 2025

En las últimas horas diferentes accidentes viales se cobraron la vida de cinco personas en distintos puntos de la provincia de Córdoba. Los sucesos ocurrieron entre el transcurso de la tarde del viern...

Leer más

Infobae

5 de julio de 2025

6 Jul, 2025 La provincia de Córdoba vivió horas trágicas con seis personas fallecidas en diferentes siniestros viales desde la noche del viernes hasta la madrugada del sábado, según informaron medios...

Leer más

Cba24n

6 de julio de 2025

Desde temprano este sábado los partes policiales comenzaron a dar cuenta de varios accidentes fatales, tanto en la ciudad de Córdoba como en el interior de la provincia. Entre la noche del viernes y ...

Leer más

Villamariavivo

6 de julio de 2025

Un hombre de 44 años falleció este sábado por la mañana tras protagonizar un siniestro vial en la Ruta Nacional 9, en jurisdicción de James Craik. El hecho, tal como lo reportó la Policía de Córdoba,...

Leer más

Lavoz

5 de julio de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz Siete personas murieron entre este viernes y sábado en barrio Los Boulevares, de la ciudad de Córdoba y las localidades de Villa All...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Actualidad
Considera la actualización y vigencia de los datos reportados.
Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre los accidentes.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista o testimonios.