Javier Milei corrió a Lule Menem y empoderó Pilar Ramírez como coordinadora de campaña
• Milei relanzó la campaña de La Libertad Avanza en Córdoba • Críticas a la oposición y tensión con gobernadores • Internas por la jefatura de campaña • Volatilidad económica y apuesta electoral clave 🇦🇷 #Política #Economía



El presidente Javier Milei encabezó este viernes el relanzamiento de la campaña legislativa de La Libertad Avanza en la provincia de Córdoba, en un intento por recuperar impulso tras la derrota electoral en Buenos Aires. La jornada comenzó con la disertación de Milei en el acto por el 125° aniversario de la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde el mandatario abordó la situación económica nacional y atribuyó la suba del riesgo país a una "espiralización del pánico político" generada por la oposición. En su discurso, Milei defendió el equilibrio fiscal y criticó duramente al exgobernador Juan Schiaretti, calificando de "gastomaníacas" sus propuestas y acusando a la oposición de intentar "destruir el país" para volver al poder.
Por la tarde, el presidente encabezó un acto público en el Parque Sarmiento, acompañado por figuras como Karina Milei, Patricia Bullrich, Martín Menem y Manuel Adorni. La campaña cordobesa apuesta por una lista de candidatos "outsider", con Gonzalo Roca como principal referente, y busca consolidar el apoyo de sectores del PRO y dirigentes locales. El evento se desarrolló en un contexto de alta volatilidad financiera, con el dólar en alza y el Banco Central tomando medidas para sostener el mercado cambiario.
La interna en el armado de campaña también fue protagonista, con versiones cruzadas sobre el desplazamiento de Eduardo "Lule" Menem y el empoderamiento de Pilar Ramírez como coordinadora. Mientras algunos medios daban por confirmada la salida de Menem, desde el entorno de Karina Milei se desmintió el relevo, señalando que Menem continúa en funciones y que el movimiento responde más a una "corrida cosmética" que a un cambio real en la estructura de campaña.
El oficialismo enfrenta críticas por las recientes derrotas legislativas y la creciente tensión con gobernadores opositores, quienes cuestionan la gestión nacional y el llamado al diálogo de la Casa Rosada. En este escenario, Milei y sus aliados insisten en la necesidad de "no aflojar" y presentan la campaña como una cruzada contra el kirchnerismo, apelando al recuerdo del triunfo de Cambiemos en 2015 y al rol estratégico de Córdoba en la política nacional. El resultado de la apuesta electoral en la provincia mediterránea será clave para el futuro del oficialismo y la consolidación de su proyecto político.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Ciudad: Fuerza Patria lanza la campaña en terreno esquivo y apuesta a crecer como alternativa a LLA-PRO
19 de septiembre de 2025

"Frenar a Milei": el primer spot de Fuerza Patria para las elecciones de octubre | En campaña
19 de septiembre de 2025

Para Pullaro, era obvio el rechazo del Senado al veto al reparto de ATN
19 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.