Volver a noticias
7 de octubre de 2025
Politica
La Plata

La Justicia le pidió al Gobierno que informe cuál sería el costo de reimprimir las boletas por la renuncia de Espert

• Renunció Espert y LLA pide reimprimir boletas con Santilli en Buenos Aires • El costo estimado supera los $10 mil millones • Oposición rechaza el gasto y cuestiona la legalidad • Audiencia clave el 8/10 para definir el proceso 🗳️💸

La Justicia le pidió al Gobierno que informe cuál sería el costo de reimprimir las boletas por la renuncia de Espert - Image 1
La Justicia le pidió al Gobierno que informe cuál sería el costo de reimprimir las boletas por la renuncia de Espert - Image 2
La Justicia le pidió al Gobierno que informe cuál sería el costo de reimprimir las boletas por la renuncia de Espert - Image 3
1 / 3

La controversia por la reimpresión de boletas electorales en la provincia de Buenos Aires se intensificó tras la renuncia de José Luis Espert como candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA). El partido solicitó que Diego Santilli lo reemplace y que se reimpriman las boletas únicas de papel, lo que generó un debate institucional, logístico y económico de gran magnitud.

La Justicia Electoral, encabezada por el juez Alejo Ramos Padilla, pidió al Gobierno nacional que informe el costo de la reimpresión, la disponibilidad presupuestaria y los plazos necesarios para concretar el proceso. El Ministerio del Interior, a cargo de Lisandro Catalán, deberá responder antes del 8 de octubre, mientras que el Correo Oficial y la Secretaría de la Junta Electoral deben detallar el estado y distribución del material ya impreso.

El costo estimado de la reimpresión oscila entre 10 y 15 mil millones de pesos, lo que generó fuertes objeciones de diversos sectores políticos. "Esperemos que el juzgado electoral rechace cualquier intento de reimprimir boletas que están oficializadas", expresó Jorge Taiana, candidato de Fuerza Patria, quien advirtió que el gasto podría financiar servicios públicos como el Hospital Garrahan. Otros dirigentes, como Jimena López y Sebastián Galmarini, también criticaron el gasto y la falta de tiempo para una nueva impresión.

El Gobierno argumenta que la reimpresión es necesaria para preservar la paridad de género y la transparencia electoral, citando el artículo 7° del Decreto 171/2019 y el Código Nacional Electoral. Sin embargo, antecedentes judiciales muestran interpretaciones diversas sobre el corrimiento de candidatos y la protección de la paridad, lo que añade complejidad al debate.

La Junta Electoral convocó a una audiencia urgente para el 8 de octubre, donde todas las fuerzas políticas y autoridades discutirán la viabilidad logística, financiera y jurídica de la reimpresión. La decisión final buscará equilibrar la normalidad del proceso electoral con el respeto a la legalidad y la equidad entre las fuerzas políticas.

El caso pone en evidencia los desafíos institucionales y económicos que enfrenta el sistema electoral argentino, especialmente en contextos de cambios imprevistos en las listas de candidatos. La resolución de la Justicia Electoral será clave para definir el rumbo del proceso y sentar precedentes para futuras elecciones.

Fuentes

Infobae

7 de octubre de 2025

6 Oct, 2025 La Justicia Electoral le pidió al Gobierno que informe, entre otras cosas, cuál sería el costo de reimprimir las boletas para las elecciones nacionales en la provincia de Buenos Aires tra...

Leer más

Ambito

7 de octubre de 2025

La Justicia convocó a una audiencia urgente para el miércoles luego de que los libertarios pidieran reimprimir la totalidad de las boletas y reemplazar a José Luis Espert por Diego Santilli. El juez ...

Leer más

Clarin

6 de octubre de 2025

Ante la presentación de los apoderados de La Libertad Avanza (LLA) informando la renuncia de José Luis Espert como candidato a diputado nacional en suelo bonaerense, y pidiendo su reemplazo por Diego ...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

José Luis Espert renunció finalmente a su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires y el Gobierno apuesta ahora a que lo reemplace Diego Santilli -actual número tres de la lista...

Leer más

Pagina12

7 de octubre de 2025

EN VIVO La Libertad Avanza (LLA) no sólo le notificó al juez electoral Alejo Ramos Padilla que su principal candidato, José Luis Espert, renunció a su postulación, sino que pidió ubicar en su lugar a...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema tratado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y explicaciones legales relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y opiniones incluidas en la cobertura.