Volver a noticias
20 de septiembre de 2025
Politica
Córdoba

"PODRÍA IR A PRECIOS", dijo MILEI tras la DISPARADA del DÓLAR

• Milei admite crisis económica y propone consulta popular para dolarizar 🇦🇷 • Reconoce impacto del dólar y pausa en la economía • Niega corrupción en ANDIS y responde a críticas políticas • Elecciones del 26/10, clave para su gestión

"PODRÍA IR A PRECIOS", dijo MILEI tras la DISPARADA del DÓLAR

En medio de una aguda crisis cambiaria y política, el presidente Javier Milei reconoció públicamente la gravedad de la situación económica que atraviesa Argentina. En declaraciones radiales y durante su disertación en la Bolsa de Comercio de Córdoba, Milei admitió que la reciente disparada del dólar podría trasladarse a los precios y afectar el nivel de actividad, señalando que "se volatilizó la demanda de dinero" y que esto podría impactar en la economía real.

El mandatario planteó la posibilidad de convocar a una consulta popular vinculante para decidir la dolarización de la economía, una propuesta que, según explicó, requeriría cerca de cuatro años de transición para adecuar el sistema financiero y garantizar la estabilidad de los bancos. "Si llegada la oportunidad los argentinos deciden dolarizar, lo cual desde mi punto de vista habría que llamarlo a consulta popular, que sea vinculante, y contamos con el financiamiento para hacerlo, se hace", afirmó Milei, remarcando la importancia del respaldo ciudadano.

En el plano político, Milei enfrenta uno de los momentos más difíciles de su gestión tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires y el revés legislativo en el Congreso, que derivaron en una caída de bonos, acciones y un aumento del riesgo país. El presidente atribuyó parte de la crisis a la "hostilidad" de la oposición, a la que acusó de "torpedear" el programa económico y de buscar desestabilizar al gobierno. "Sabemos que la cosa está dura, pero no hay que aflojar. Estamos a mitad de camino, no hay que entregarse. Hacemos un esfuerzo enorme", expresó.

Respecto a las denuncias de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Milei negó haber recibido información sobre presuntos esquemas irregulares y defendió la intervención del organismo. "Si Spagnuolo tenía esa certeza de que había corrupción, lo tenía que denunciar. Porque si no, incumplía los deberes de funcionario público. Por eso, cuando aparecieron estos audios, ante la duda, fue desplazado de su cargo y se intervino la ANDIS", explicó.

Durante su visita a Córdoba, Milei recibió el respaldo de empresarios locales, quienes destacaron su "tesón y vocación política" y se mostraron optimistas sobre el futuro económico si se consolida el plan de ajuste fiscal. El presidente ratificó a Toto Caputo al frente del Ministerio de Economía y defendió la estrategia de reducción del gasto público como clave para la recuperación.

En el horizonte inmediato, Milei se prepara para una visita a Estados Unidos, donde mantendrá una reunión bilateral con el expresidente Donald Trump y participará en la Asamblea General de la ONU. El mandatario considera que las elecciones legislativas del 26 de octubre serán una "bisagra" para el rumbo del país y sostiene que el éxito de su programa depende del apoyo popular.

El contexto político y económico sigue marcado por la polarización, la resistencia al ajuste y la incertidumbre sobre el futuro, mientras el gobierno negocia financiamiento internacional para afrontar los vencimientos de deuda previstos para 2026.

Fuentes

Eldestapeweb

20 de septiembre de 2025

Tras la turbulencia de la crisis cambiaria desatada en los últimos días, el presidente Javier Milei advirtió que la disparada del dólar "podría ir a precios" e "impactar sobre el nivel de actividad" d...

Leer más

Ambito

21 de septiembre de 2025

El mandatario se refirió a la dolarización, explicando que la transición requeriría “cerca de cuatro años” para adecuar el sistema financiero y asegurar que todos los bancos puedan adaptarse a la nuev...

Leer más

Letrap

21 de septiembre de 2025

17:32 14:53 14:38 14:25 14:17 12:58 11:41 Con el dólar oficial arriba de $ 1500 y el mayorista en el techo de la banda, el presidente Javier Milei disertará en la Bolsa de Comercio de Córdoba, ...

Leer más

Elcanciller

21 de septiembre de 2025

Apenas un día después de estrenar la campaña de La Libertad Avanza en Córdoba, Javier Milei indicó que las próximas elecciones nacionales del 26 de octubre serán una "bisagra" en la Argentina. Además,...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el contexto y consecuencias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores involucrados.