Volver a noticias
4 de julio de 2025
Salud
La Plata

Fentanilo trágico: realizaron más de 20 allanamientos tras las más de 50 muertes, 15 de ellas en La Plata

🔎 Más de 50 muertes por fentanilo contaminado: la Justicia realizó 22 allanamientos en Buenos Aires, Santa Fe y CABA. Secuestraron armas, documentos y medicamentos. El Estado se presentó como querellante. Investigación en curso. #Salud #Seguridad

Fentanilo trágico: realizaron más de 20 allanamientos tras las más de 50 muertes, 15 de ellas en La Plata - Image 1
Fentanilo trágico: realizaron más de 20 allanamientos tras las más de 50 muertes, 15 de ellas en La Plata - Image 2
Fentanilo trágico: realizaron más de 20 allanamientos tras las más de 50 muertes, 15 de ellas en La Plata - Image 3
1 / 3

La investigación por la muerte de más de 50 pacientes a causa de fentanilo contaminado dio un giro decisivo en los últimos días, con la realización de al menos 22 allanamientos simultáneos en domicilios y empresas vinculadas al laboratorio HLB Pharma y al clan García Furfaro. Los operativos, ordenados por el juez federal Ernesto Kreplak y ejecutados por la Policía de Seguridad Aeroportuaria, se llevaron a cabo en la Ciudad de Buenos Aires, Ramallo, San Nicolás, Santa Fe y otras localidades de la provincia de Buenos Aires.

Durante los procedimientos, las fuerzas federales secuestraron armas sin documentación, computadoras, teléfonos celulares, documentación relevante y medicamentos que debían estar bajo resguardo en los laboratorios. Parte de los medicamentos, entre ellos ampollas de fentanilo, fueron hallados en depósitos no autorizados, lo que refuerza las sospechas sobre irregularidades en la cadena de producción y distribución.

El caso, que ya suma al menos 53 muertes y decenas de pacientes afectados por la contaminación con bacterias Klebsiella pneumoniae MBL y Ralstonia Picketti, involucra a los hermanos García Furfaro, propietarios de HLB Pharma, Ramallo y la droguería Alfarma. La investigación también apunta a posibles desvíos de medicamentos al mercado ilegal y a una red de protección política y judicial que habría facilitado la operatoria de las empresas durante años.

El Ministerio de Salud de la Nación fue aceptado como querellante en la causa, reforzando la intervención estatal para esclarecer los hechos y garantizar la protección de la salud pública. Por su parte, la familia García Furfaro niega las acusaciones y denuncia una campaña de desprestigio, asegurando que sus laboratorios cumplieron con todos los protocolos de calidad exigidos por las autoridades regulatorias.

El escándalo estalló en mayo, tras la denuncia de la ANMAT y el Hospital Italiano de La Plata, donde se registraron las primeras muertes. Desde entonces, HLB Pharma y Ramallo fueron inhabilitados y la Justicia avanza en la recolección de pruebas para determinar responsabilidades penales. Hasta el momento, no hay imputados ni detenidos, pero la causa sigue abierta y se esperan nuevas definiciones en los próximos días. El caso ha puesto en el centro del debate la necesidad de fortalecer los controles sobre la producción y distribución de medicamentos en el país.

Fuentes

Eldia

4 de julio de 2010

Las actuaciones eran llevadas adelante en CABA, Ramallo, San Nicolás y Santa Fe Escuchar esta nota La causa a través de la cual se investigan más de 50 fallecimientos por posible fentanilo contamina...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Lo que sucedía dentro de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo, apuntados por las muertes de fentanilo contaminado, dependía de un esquema de protección exterior. Los hermanos García, dueños de los es...

Leer más

Infobae

5 de julio de 2025

5 Jul, 2025 Por Andrés Klipphan La investigación por el caso del fentanilo contaminado asociado a más de 50 pacientes fallecidos en clínicas y hospitales de la firma HLB Pharma Group S.A., y su ela...

Leer más

Clarin

4 de julio de 2025

La Justicia ordenó la realización de 19 allanamientos simultáneos como parte de las investigaciones por el caso del fentanilo contaminado que habría provocado la muerte de 52 pacientes internados en d...

Leer más

Tiempoar

7 de abril de 2025

BUSCAR INGRESAR Beneficios para la comunidad SOBRE TIEMPO Política Información General Géneros Economía Mundo Gestión Tiempo de viajes Tiempo Universitario Activo ambiental Monitor de med...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el caso.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes con otros hechos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.