PRO liberal: el macrismo habla de volver a sus orígenes y relanzar el espacio para después de las elecciones
• El PRO se fractura tras el acuerdo con La Libertad Avanza • Macri impulsa giro liberal, Vidal y otros rechazan la alianza • Campaña en CABA bajo control libertario • Crece la tensión y la fuga de dirigentes #Política #Argentina 🇦🇷



El PRO atraviesa una etapa de profunda redefinición política tras el cierre de listas para las elecciones nacionales de octubre. El acuerdo electoral con La Libertad Avanza (LLA), impulsado por Mauricio Macri, ha generado una fractura interna entre quienes apoyan una vuelta a las raíces liberales del partido y quienes rechazan la alianza, defendiendo la autonomía y una postura opositora.
Fernando de Andreis, mano derecha de Macri y candidato a diputado nacional por CABA, expresó públicamente el giro hacia un "PRO original, puro, liberal", en línea con los acuerdos alcanzados con LLA. Este posicionamiento fue respaldado por Macri y Javier Milei, y se traduce en una estrategia electoral que privilegia la alianza en 10 provincias, mientras que en otras 14 el PRO compite como fuerza opositora.
La decisión de Macri de marginar a figuras históricas y aceptar vetos de Karina Milei en la conformación de listas ha generado malestar y reacomodamientos internos. María Eugenia Vidal, exgobernadora bonaerense, rechazó la alianza y anunció que hará campaña por candidatos del PRO que enfrenten a Milei en el interior del país. "No puede ser el kirchnerismo, porque ya lo conocemos. Necesitamos una segunda fuerza racional, seria y madura que apoye lo que está bien y marque diferencias cuando corresponde", afirmó Vidal.
En el Congreso, varios dirigentes del PRO se desmarcan del acuerdo y votan contra el oficialismo libertario, evidenciando la fragmentación del partido. El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, prioriza la gestión local y se mantiene al margen de la campaña, mientras que Mauricio Macri asume un rol secundario, enfocado en compromisos internacionales.
El acuerdo con LLA implica una reducción de la estructura política del PRO y abre la puerta a posibles fugas de dirigentes. El futuro del partido depende de si profundiza la alianza liberal o consolida una identidad opositora frente al oficialismo libertario. La campaña en CABA queda bajo control de LLA, con el PRO relegado a posiciones secundarias en las listas y sin protagonismo en la estrategia electoral.
La redefinición del PRO se da en un contexto de crisis de Juntos por el Cambio y ascenso de Milei, que aceleraron la discusión sobre el rumbo del partido. El desafío para el PRO será evitar una mayor fragmentación y definir su rol en la política nacional, en medio de tensiones internas y reacomodamientos de sus principales figuras.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La Casa Rosada coronó la fractura del PJ con una foto con Raúl Jalil
27 de noviembre de 2025

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Senado vuelve a mandar a comisión el diploma de Lorena Villaverde
27 de noviembre de 2025

El banco de los acreedores quiere saber cuando Argentina va a depositar los dólares
27 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.