Decathlon abrirá en octubre su primer local en la Argentina y busca 90 empleados: qué perfiles busca
• Decathlon abre su primer local en Argentina en octubre, Vicente López • 90 empleos y venta online nacional • Inversión de USD 200M • Expansión prevista para 2026 • Regreso tras 20 años fuera 🇦🇷🏪⚽️



La cadena francesa Decathlon concretará su regreso al mercado argentino con la apertura de su primer local en el complejo Al Río, Vicente López, programada para fines de octubre de 2025. El establecimiento, de 3.000 metros cuadrados, será el punto de partida de un ambicioso plan de expansión que contempla una inversión inicial de 200 millones de dólares y la creación de 90 puestos de trabajo en la primera etapa.
El local, resultado de un acuerdo con Carrefour, ocupará parte del antiguo patio de comidas y depósito del hipermercado. La iniciativa es impulsada por el grupo inversor Grupo One, liderado por Manuel Antelo, Sabine Mulliez y Pedro Aguirre Saravia, quienes ya gestionan la marca en Uruguay y Paraguay. "La misión de Decathlon es hacer accesible el deporte al mayor número de personas", señalaron desde la compañía, que apuesta por replicar el modelo exitoso de sus operaciones regionales.
La tienda funcionará como vidriera para la gama completa de productos deportivos, desde indumentaria y calzado hasta bicicletas y equipamiento técnico. Además, la venta online estará disponible en todo el país desde el primer día de operaciones, lo que evidencia el peso de la estrategia omnicanal en el plan regional del grupo.
El plan de expansión contempla la apertura de tres nuevas sucursales en 2026 y una presencia progresiva en ciudades clave como Córdoba, Rosario, Mendoza, La Plata, Mar del Plata y Tucumán. Aunque inicialmente se proyectaba la apertura de 20 locales para finales de 2026, la empresa optó por avanzar de manera gradual ante los desafíos del mercado argentino, como la volatilidad cambiaria y la competencia con productores locales.
Decathlon ya tuvo presencia en Argentina en 2000, pero debió cerrar su filial en 2002 debido a la crisis económica. Ahora, con el respaldo de un grupo de gestión local y la participación directa de la familia fundadora, la marca busca consolidarse como referente en el sector deportivo, manteniendo los estándares internacionales en variedad y reposición.
El sector comercial observa con atención el impacto que tendrá la llegada de Decathlon en la competencia y la oferta de productos importados. Por su parte, los consumidores esperan acceder a una amplia variedad de artículos deportivos de calidad internacional. El regreso de la marca se da en un contexto de apuesta por la omnicanalidad y la sostenibilidad, con el objetivo de posicionarse como una opción competitiva en el mercado argentino.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Duro golpe para el peronismo en el Congreso: los gobernadores del norte lanzan un nuevo interbloque y le sacan más poder
27 de noviembre de 2025

Cómo se pagan las vacaciones según la Ley de Contrato de Trabajo
27 de noviembre de 2025

Buenos Aires declaró la emergencia económica y crece la disputa con los municipios por los fondos
27 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.