Volver a noticias
9 de agosto de 2025
Politica
Buenos Aires

Primer veto a Pro: Karina Milei ya le baja el pulgar a una candidata impulsada por el macrismo en la Capital

• Karina Milei y Mauricio Macri sellan alianza electoral entre LLA y PRO en CABA y 7 provincias. • PRO obtiene lugares en listas, pero queda subordinado. • Patricia Bullrich se perfila como figura clave. • Tensión y pragmatismo marcan el acuerdo.

Primer veto a Pro: Karina Milei ya le baja el pulgar a una candidata impulsada por el macrismo en la Capital - Image 1
Primer veto a Pro: Karina Milei ya le baja el pulgar a una candidata impulsada por el macrismo en la Capital - Image 2
Primer veto a Pro: Karina Milei ya le baja el pulgar a una candidata impulsada por el macrismo en la Capital - Image 3
1 / 3

Karina Milei y Mauricio Macri concretaron esta semana una alianza electoral entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, que se extiende a la Ciudad de Buenos Aires y otras siete provincias. El acuerdo, sellado tras negociaciones reservadas y una reunión privada en la residencia de Olivos, busca fortalecer la posición oficialista en el Congreso y garantizar la gobernabilidad frente al kirchnerismo y otros sectores opositores.

El pacto otorga al PRO dos lugares "entrables" en la lista de diputados nacionales por la Ciudad, aunque no en la de senadores, lo que evidencia una posición subordinada dentro de la alianza. Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, emerge como figura central y posible candidata al Senado, consolidando su influencia en el oficialismo. "El PRO cerró un acuerdo para acompañar el cambio que está en marcha en todo el país", expresó Mauricio Macri en redes sociales, mientras Karina Milei destacó el compromiso de ambos partidos para defender el plan económico y la batalla cultural en el Congreso.

La negociación incluyó vetos y definiciones de candidaturas. Karina Milei ejerció su poder de veto sobre Jimena de la Torre, mientras que Fernando de Andreis se perfila como apuesta segura del PRO. El acuerdo generó malestar en algunos sectores del PRO y dudas sobre la autonomía de sus dirigentes, aunque la mayoría reconoce la necesidad de unir fuerzas para evitar nuevas derrotas electorales.

El contexto político muestra al PRO debilitado tras derrotas recientes en la Ciudad y a LLA buscando ampliar su base parlamentaria. El acuerdo responde a la fragmentación opositora y la baja participación electoral prevista en Buenos Aires. Analistas señalan que la alianza es pragmática y que Patricia Bullrich se posiciona como la gran ganadora, asumiendo responsabilidades políticas que exceden su cartera ministerial.

El Gobierno, por su parte, aspira a tener mayoría propia en ambas cámaras y negocia con gobernadores para evitar nuevos reveses legislativos. El entorno presidencial concentra poder y percibe cualquier capital político propio como potencial amenaza, lo que abre interrogantes sobre la gobernabilidad interna y el equilibrio de fuerzas hacia 2027. El acuerdo, aunque celebrado públicamente, deja abiertas tensiones y desafíos para ambos espacios políticos en el futuro inmediato.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Miércoles a la mañana. Karina Milei y su amiga y mano derecha, Pilar Ramirez están ansiosas, nerviosas. Intentan reunirse con Mauricio Macri para ponerle el moño al acuerdo en la Capital Federal con u...

Leer más

Clarin

8 de agosto de 2025

Solo suscriptores “Ayer tuvimos una buena primera reunión con Karina Milei. El PRO cerró un acuerdo para acompañar el cambio que está en marcha en todo el país”, escribió Mauricio Macri en X a las 22...

Leer más

Infobae

8 de agosto de 2025

9 Ago, 2025 Por Federico Galligani El mismo día en el que finalizó el plazo para la presentación de alianzas ante la Justicia Electoral, el presidente Javier Milei decidió involucrarse en la campañ...

Leer más

Perfil

1 de agosto de 2025

En diálogo con Canal E, el politólogo Pablo Roma analizó el escenario electoral tras el cierre de alianzas y el avance de la Libertad Avanza en el armado político nacional. Para Roma, el acuerdo entr...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Karina Milei y Mauricio Macri dieron el primer paso. Nadie se los imaginaba dándose un apretón de manos, pero esta semana se acercaron para sellar la alianza electoral entre La Libertad Avanza (LLA) y...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el acuerdo y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de puntos de vista y actores incluidos.
Actualidad
Mide la actualización y relevancia temporal de la información.