Volver a noticias
24 de noviembre de 2025
Politica
Adrogué

Préstamos millonarios, denuncias por lavado y sospechas de coimas: qué hay detrás de Sur Finanzas, la financiera cercana a Chiqui Tapia

• Allanan Sur Finanzas en Adrogué por presunto lavado y vínculos con el fútbol argentino. • Investigan préstamos millonarios a clubes y posible uso de criptomonedas para blanqueo. • Vallejo, cercano a "Chiqui" Tapia, bajo la lupa judicial.

Préstamos millonarios, denuncias por lavado y sospechas de coimas: qué hay detrás de Sur Finanzas, la financiera cercana a Chiqui Tapia - Image 1
Préstamos millonarios, denuncias por lavado y sospechas de coimas: qué hay detrás de Sur Finanzas, la financiera cercana a Chiqui Tapia - Image 2
Préstamos millonarios, denuncias por lavado y sospechas de coimas: qué hay detrás de Sur Finanzas, la financiera cercana a Chiqui Tapia - Image 3
1 / 3

La financiera Sur Finanzas, dirigida por Ariel Vallejo y con notorios vínculos con el fútbol argentino, fue allanada en su sede de Adrogué en el marco de una investigación por presunto lavado de dinero y su posible participación en la ruta de fondos ilícitos provenientes de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). El operativo, ordenado por el juez federal Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi, tuvo como objetivo secuestrar documentación relevante sobre transferencias y operaciones financieras sospechosas.

Según fuentes judiciales, la investigación se centra en la utilización de la aplicación de criptomonedas "Neblockchain" (actualmente Sur Finanzas PSP) como posible mecanismo para blanquear fondos obtenidos a través de coimas y sobreprecios en licitaciones públicas. En el expediente de ANDIS, se detectaron transferencias y movimientos de dinero entre los imputados Miguel Ángel Calvete y Alan Pocoví, quienes habrían canalizado parte de esos fondos hacia criptomonedas mediante la plataforma de Sur Finanzas.

Ariel Vallejo, aunque no está formalmente imputado en la causa ANDIS, enfrenta otra investigación por presunto lavado de dinero, iniciada tras una denuncia de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC). El reporte de la Unidad de Información Financiera (UIF) sobre movimientos irregulares en Construcciones TAR SA, empresa vinculada a Vallejo, disparó la pesquisa. Se detectaron operaciones por más de $4.000 millones sin respaldo documental, y la trama involucra un entramado de sociedades, algunas catalogadas como apócrifas por la AFIP.

Sur Finanzas ha ganado visibilidad como sponsor de la Liga Profesional y de clubes como San Lorenzo, Banfield, Racing, Barracas Central y otros. Documentos oficiales revelan que San Lorenzo recibió más de $1900 millones en préstamos de la financiera, con intereses superiores a $100 millones. La deuda total del club superó los $2000 millones, y la comisión fiscalizadora exige ahora mayor transparencia en los movimientos contables.

El Banco Central también mantiene un sumario abierto contra Vallejo y Centro de Inversiones Concordia por posibles infracciones cambiarias. Mientras tanto, la AFA, presidida por Claudio "Chiqui" Tapia, ha intervenido en la crisis financiera de San Lorenzo, transfiriendo fondos directamente a los jugadores para evitar conflictos mayores.

El caso expone la compleja relación entre el fútbol, las finanzas y la política en Argentina, y abre interrogantes sobre el uso de nuevas tecnologías como las criptomonedas en maniobras de lavado. La investigación judicial continúa, y se esperan nuevas definiciones en las próximas semanas.

Fuentes

Losprimeros

25 de noviembre de 2025

“Tengo una relación muy linda, sobre todo con Chiqui Tapia. Les prestamos dinero a varios clubes que necesitan financiación”. La frase que Maximiliano Ariel Vallejo dijo en 2023 pasó inadvertida enton...

Leer más

Clarin

24 de noviembre de 2025

"Tengo una relación muy linda, sobre todo con el Chiqui Tapia. Les prestamos dinero a varios clubes que necesitan financiación". La frase del 2023 de Maximiliano Ariel Vallejo no tenía la transcendenc...

Leer más

Ambito

25 de noviembre de 2025

Se trata de la sede central de Sur Finanzas, empresa de Ariel Vallejo, ubicada en Adrogué. El operativo fue llevado adelante por efectivos de la Policía Federal. Archivo. Ariel Vallejo y Claudi "Chiq...

Leer más

Debrown

25 de noviembre de 2025

Se trata de Sur Finanzas. Según trascendió, los efectivos estuvieron varias horas y se llevaron la documentación de interés sobre las transferencias. Los detalles. Tras la investigación del caso de c...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

“Hay que hablar con el de Sur Finanzas”, lanzó el presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, delante de varios integrantes de la comisión directiva. El club necesitaba dinero de manera urgente. El pr...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso.
Claridad
Evalúa la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.