Volver a noticias
24 de noviembre de 2025
Politica
Buenos Aires

El peronismo aceptará el debate y llevará proyectos propios para discutir la reforma laboral

• El peronismo se reorganiza tras la derrota electoral y prepara propuestas propias ante las reformas de Milei. • Reunión clave en la sede del PJ para definir unidad y estrategia frente al Presupuesto 2026 y reformas laboral e impositiva. • Tensión interna y búsqueda de consensos.

El peronismo aceptará el debate y llevará proyectos propios para discutir la reforma laboral - Image 1
El peronismo aceptará el debate y llevará proyectos propios para discutir la reforma laboral - Image 2
El peronismo aceptará el debate y llevará proyectos propios para discutir la reforma laboral - Image 3
1 / 3

El peronismo argentino inició un proceso de reorganización interna tras la derrota electoral de octubre, con el objetivo de enfrentar las reformas impulsadas por el gobierno de Javier Milei. En una serie de reuniones celebradas en la histórica sede del Partido Justicialista (PJ) en la Ciudad de Buenos Aires, dirigentes nacionales y provinciales debatieron estrategias para mantener la unidad y definir una postura común ante el inminente tratamiento del Presupuesto 2026 y un paquete de reformas clave.

La reunión del Consejo Nacional del PJ, la primera tras la condena a Cristina Kirchner, estuvo marcada por la ausencia de la expresidenta, quien decidió no participar para dar mayor libertad a los debates internos. Máximo Kirchner, presidente del PJ bonaerense, y José Mayans, titular del bloque peronista en el Senado, encabezaron el encuentro, llamando a la unidad y a la elaboración de propuestas propias frente a las iniciativas del oficialismo.

El peronismo definió que no bloqueará el debate parlamentario, sino que presentará alternativas en temas como presupuesto, reforma laboral e impositiva. "No solo que vamos a discutir lo que propongan y no estemos de acuerdo, sino que vamos a llevar alternativas", explicó un diputado presente en la reunión. Germán Martínez, presidente del bloque Unión por la Patria, subrayó la importancia de un presupuesto que contemple el desarrollo productivo y la distribución del ingreso, así como el financiamiento de las provincias.

Durante el encuentro, se anunció la reunificación de los bloques peronistas en el Senado bajo el nombre de Bloque Justicialista, en un intento por evitar fugas y mostrar cohesión ante el avance de las reformas del gobierno. Sin embargo, persisten tensiones internas, especialmente entre sectores alineados con Axel Kicillof y La Cámpora, que generan incertidumbre sobre la cohesión del espacio.

El gobierno nacional, por su parte, avanza en negociaciones con gobernadores provinciales para lograr la aprobación de los proyectos centrales, aunque algunos mandatarios peronistas fueron excluidos de las conversaciones. En este contexto, el PJ busca reposicionarse como principal fuerza opositora, promoviendo la elaboración de propuestas y el debate interno para no limitarse a una postura meramente reactiva frente al oficialismo.

Dirigentes como Agustín Rossi propusieron la construcción de un frente amplio opositor de cara a 2027, mientras que otros, como Mayra Mendoza y Máximo Kirchner, evidenciaron diferencias sobre la estrategia a seguir en la provincia de Buenos Aires. El desafío inmediato para el peronismo será mantener la unidad y la capacidad de incidencia en un Congreso fragmentado, en medio de un escenario político y económico complejo.

Fuentes

Infobae

24 de noviembre de 2025

25 Nov, 2025 Por David Cayón El Gobierno sigue avanzando en lo que asegura que serán las sesiones extraordinarias con el tratamiento del Presupuesto 2026 y un paquete de reformas. Aunque todavía no...

Leer más

Pagina12

19 de noviembre de 2025

Todos los derechos reservados © 2025...

Leer más

Clarin

18 de noviembre de 2025

Ante las alertas por posibles quiebres en los bloques legislativos, y en medio de la tensión por la interna entre Axel Kicillof y La Cámpora, autoridades y miembros del Consejo Nacional del PJ se reun...

Leer más

Letrap

25 de noviembre de 2025

José Mayans en reunión del PJ Más de tres horas de catarsis, pases de factura, análisis y la definición de una incipiente hoja de ruta a seguir. La plana mayor del Partido Justicialista (PJ) usó la p...

Leer más

Ambito

25 de noviembre de 2025

Los dirigentes del Partido Justicialista se congregaron en la sede de Matheu para empezar a trabajar en busca de consensos dentro del espacio. El Partido Justicialista se reunió en busca de una "estr...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad del análisis
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Evalúa la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y político
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante.
Perspectivas presentadas
Mide la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.