Volver a noticias
24 de junio de 2025
Salud
Argentina

El Ozempic baja su precio desde hoy en Argentina hasta un 50 por ciento por la competencia nacional

- Ozempic baja su precio hasta un 50% en Argentina 🇦🇷 - La reducción responde a la competencia del Dutide nacional - Beneficio para pacientes, pero advierten sobre uso estético #Salud #Economia

El Ozempic baja su precio desde hoy en Argentina hasta un 50 por ciento por la competencia nacional - Image 1
El Ozempic baja su precio desde hoy en Argentina hasta un 50 por ciento por la competencia nacional - Image 2
El Ozempic baja su precio desde hoy en Argentina hasta un 50 por ciento por la competencia nacional - Image 3
1 / 3

El precio del medicamento Ozempic, ampliamente utilizado para tratar la diabetes tipo 2 y cada vez más popular para la pérdida de peso, experimentó una drástica reducción de hasta el 50% en Argentina a partir del 24 de junio de 2025. La decisión fue anunciada por el laboratorio danés Novo Nordisk, fabricante del producto, y responde a la reciente aparición de un competidor nacional, Dutide, desarrollado por el laboratorio Elea.

Según informaron fuentes de Novo Nordisk, la reducción de precios busca mantener la competitividad y accesibilidad del Ozempic en el mercado argentino. "Estamos continuamente evaluando diversos aspectos dentro de nuestra estrategia comercial para asegurar que nuestros productos permanezcan competitivos y accesibles en el mercado argentino", señalaron desde la compañía. Aunque no admitieron abiertamente que la baja se deba a la competencia, la coincidencia con el lanzamiento de Dutide es evidente.

Con la nueva política de precios y considerando una cobertura del 40% por parte de obras sociales o prepagas, junto con un descuento adicional del 25% del programa "Novo a la par", el costo mensual de Ozempic de 1 mg baja de $294.017 a $150.822. Para las dosis de 0,25 y 0,50 mg, el precio desciende de $172.950 a $125.685. Sin embargo, Dutide mantiene precios aún más bajos: $77.040 para la dosis de 1 mg, y $59.220 y $68.100 para las de 0,25 y 0,50 mg respectivamente.

La semaglutida, principio activo de ambos medicamentos, no contaba con patente en Argentina, lo que permitió la producción local y la consecuente competencia. Este fenómeno ya se había observado en el pasado, cuando la aprobación de copias nacionales de medicamentos extranjeros provocó reducciones automáticas de precios, como ocurrió con un fármaco oncológico en enero de 2024.

El gobierno argentino ha anunciado planes para incentivar la fabricación local de biosimilares, con el objetivo de reducir los costos de medicamentos y mejorar el acceso. Experiencias internacionales, como la de España, muestran que la promoción de biosimilares puede generar ahorros significativos en el sistema de salud.

Si bien la mayor accesibilidad a la semaglutida es vista como un beneficio para los pacientes, especialistas advierten sobre el uso no regulado del medicamento con fines estéticos. "Solo debe utilizarse bajo prescripción médica y acompañado de cambios en el estilo de vida", subrayan médicos y nutricionistas. Además, un reciente estudio canadiense alertó sobre posibles riesgos oculares a largo plazo en pacientes mayores, aunque también se han reportado beneficios cardiovasculares y renales.

La reducción del precio de Ozempic marca un hito en el acceso a tratamientos vitales en Argentina, pero también plantea desafíos en cuanto a su uso responsable y supervisión médica.

Fuentes

Clarin

5 de septiembre de 2023

El Ozempic es una de las drogas más vendidas del mundo y Argentina no escapa a esa demanda. Pero aquí la lógica del mercado ha planteado un escenario diferente, que se verá reflejado a partir de este ...

Leer más

Lavoz

24 de junio de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz El Ozempic, una de las drogas más vendidas a nivel mundial y de alta demanda en Argentina, ha experimentado una drástica reducción d...

Leer más

Pharmabiz

24 de junio de 2025

El surgimiento de similares y bios made in Argentina que florecieron en el país desde el año pasado reconfiguró por completo el mosaico de farma local. En línea con esto, y presionados por la competen...

Leer más

Nuestrasvoces

24 de junio de 2025

El medicamento Ozempic, notable por su eficacia contra la diabetes y su uso para la pérdida de peso, ha registrado una baja significativa en su precio en Argentina, donde la demanda también es alta. D...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores incluidos en la cobertura.