Volver a noticias
8 de septiembre de 2025
Politica
La Plata

Kicillof contó cómo fue el intercambio por Whatsapp con Guillermo Francos tras las elecciones bonaerenses

• Kicillof reclama reunión con Milei tras triunfo en Buenos Aires • Solo recibió felicitación formal de Francos • Tensión por falta de diálogo y políticas nacionales • El peronismo ganó 6 de 8 secciones #Política 🇦🇷

Kicillof contó cómo fue el intercambio por Whatsapp con Guillermo Francos tras las elecciones bonaerenses - Image 1
Kicillof contó cómo fue el intercambio por Whatsapp con Guillermo Francos tras las elecciones bonaerenses - Image 2
1 / 2

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, reiteró su pedido de una reunión con el presidente Javier Milei tras el contundente triunfo de Fuerza Patria en las elecciones legislativas bonaerenses. A pesar de la insistencia pública y formal del mandatario provincial, desde la Casa Rosada confirmaron que Milei no tiene intenciones de convocar a Kicillof, profundizando así la distancia política entre ambos líderes.

Kicillof reveló que, tras la jornada electoral, recibió un mensaje de felicitación por parte del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pero aclaró que el contacto fue meramente protocolar y no incluyó propuestas para abordar temas de gestión conjunta. "Tenía 500 mensajes, ninguno de Milei pero sí uno de Guillermo Francos, felicitándome", relató el gobernador en una entrevista radial, subrayando la falta de respuesta a su reiterado pedido de diálogo institucional.

Durante su discurso en el búnker de campaña, Kicillof insistió en la necesidad de coordinar políticas públicas con la Nación, especialmente en materia de obras e infraestructura, y advirtió sobre el impacto negativo de las políticas económicas nacionales en el empleo y la calidad de vida de los bonaerenses. "Necesitamos que de una vez empiece a cuidar el trabajo, el salario, las condiciones de vida. Es eso lo que está golpeando a la provincia", afirmó.

Por su parte, fuentes cercanas a Milei descartaron cualquier posibilidad de un llamado al gobernador bonaerense y anticiparon una profundización de la grieta política. "Que Kicillof espere sentado", fue la respuesta de funcionarios de la Casa Rosada, quienes señalaron que el presidente busca reordenar la estrategia electoral tras la derrota en Buenos Aires.

El resultado electoral fue interpretado por Kicillof como un mensaje claro de rechazo a las políticas del gobierno nacional y un llamado a construir una alternativa. El gobernador también destacó el respaldo recibido de líderes regionales, en contraste con la limitada comunicación con autoridades nacionales. La tensión entre la provincia y la Nación se mantiene, en un contexto de incertidumbre sobre el futuro de la relación institucional y la gestión de políticas públicas conjuntas.

Fuentes

Infobae

8 de septiembre de 2025

8 Sep, 2025 Mientras insiste en obtener una comunicación formal con el presidente Javier Milei, por ahora fallida, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, contó que con quien sí pudo chatear fu...

Leer más

Ambito

8 de septiembre de 2025

Así lo confirmó el gobernador bonaerense. Sin embargo, no fue convocado a reunirse con Javier Milei como le solicitó en su discurso. Guillermo Francos felicitó a Axel Kicillof por el triunfo de Fuerz...

Leer más

Letrap

8 de septiembre de 2025

Javier Milei. La dura derrota electoral ni las críticas de sus viejos aliados a su modo de vincularse con otros espacios modificarán el perfil de Javier Milei, que este lunes negó de manera categóric...

Leer más

Filo

8 de septiembre de 2025

Suscribite a las notificaciones y enterate de todo. El gobernador planteó que la situación nacional atraviesa un momento “grave” y cuestionó que el oficialismo gobierne sin atender a la Constitución....

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el evento.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y estructura de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores involucrados.