Tras las elecciones bonaerenses, el PJ ya proyecta una victoria en octubre aunque por menor margen
• El peronismo bonaerense celebró un triunfo clave en las elecciones provinciales, fortaleciendo a Axel Kicillof y proyectando optimismo para octubre. • El resultado es visto como un mensaje al Gobierno nacional y reaviva el debate interno en el PJ. 🇦🇷🗳️



El peronismo bonaerense celebró una victoria contundente en las elecciones provinciales, consolidando el liderazgo de Axel Kicillof y generando expectativas positivas de cara a los comicios nacionales de octubre. Según datos difundidos por fuentes partidarias y medios como Ámbito, la diferencia alcanzó los 14 puntos, un margen que sorprendió a algunos sectores pero que, según dirigentes del PJ, estaba dentro de las proyecciones internas.
El resultado es interpretado por referentes como Eduardo "Wado" de Pedro como un mensaje claro de la ciudadanía bonaerense al Gobierno nacional, rechazando las políticas de ajuste y respaldando a las pymes y sectores vulnerables. "La verdad es un fuerte mensaje, un mensaje muy contundente del pueblo de la provincia de Buenos Aires al presidente de la Nación", afirmó De Pedro en diálogo con La Letra Chica. Por su parte, la senadora Sandra Mendoza destacó que "el pueblo bonaerense respaldó con contundencia la necesidad de un estado presente con justicia social, inclusión y derechos para las grandes mayorías".
En el plano interno, la victoria refuerza la unidad del PJ, aunque persisten tensiones y debates sobre el futuro liderazgo y la relación de Kicillof con figuras como Cristina Kirchner. La ausencia de Máximo Kirchner en los festejos y los cánticos que pedían "Axel Presidente" reflejan la dinámica interna del espacio. Desde el entorno de Kicillof, se subraya la importancia de sostener la unidad y el trabajo territorial de los intendentes, que resultó clave para el triunfo en más de 100 municipios.
El oficialismo provincial minimiza el impacto de la volatilidad cambiaria y el salto del dólar, recordando experiencias previas donde la economía no definió el resultado electoral. Sin embargo, advierten que el "voto útil" antiperonista podría acortar la brecha en octubre, por lo que la campaña nacional se enfocará en mantener la cohesión y movilización del electorado.
Desde la oposición, voces como la del legislador Claudio Viña critican la estrategia de Javier Milei y señalan que la polarización extrema ha fortalecido al peronismo. Otros dirigentes llaman a la autocrítica y a ajustar el rumbo para recuperar terreno en las próximas elecciones.
El desenlace de las elecciones bonaerenses no solo redefine el mapa político provincial, sino que también influye en la estrategia nacional de cara a octubre, donde el peronismo buscará repetir el resultado y consolidar su proyecto político en un contexto de alta incertidumbre económica y social.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Cómo se aplicarán las retenciones de Ingresos Brutos en las billeteras virtuales en la provincia de Buenos Aires
9 de septiembre de 2025

Monzó criticó la falta de orden interno en el Gobierno y apuntó contra Karina Milei
9 de septiembre de 2025

Milei, Caputo y el plan "chocar de frente"
9 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.