Volver a noticias
9 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Durán Barba explicó cuál fue el error "central" en la derrota de Milei y señaló a Santiago Caputo

- Jaime Durán Barba analizó la derrota de Milei en Buenos Aires - Criticó el cambio de estrategia y la exclusión de Caputo - Señaló errores en la campaña y pérdida del discurso anticasta - Advirtió sobre consecuencias para el oficialismo

Durán Barba explicó cuál fue el error "central" en la derrota de Milei y señaló a Santiago Caputo - Image 1
Durán Barba explicó cuál fue el error "central" en la derrota de Milei y señaló a Santiago Caputo - Image 2
Durán Barba explicó cuál fue el error "central" en la derrota de Milei y señaló a Santiago Caputo - Image 3
1 / 3

El consultor político Jaime Durán Barba analizó la derrota de La Libertad Avanza (LLA) frente a Fuerza Patria en las recientes elecciones legislativas bonaerenses y atribuyó el resultado adverso a un cambio en la estrategia de campaña. Según Durán Barba, la exclusión de Santiago Caputo, quien fue clave en la campaña presidencial de Javier Milei, y la adopción de un modelo de campaña similar al peronismo, fueron errores determinantes.

Durán Barba, quien fue asesor del expresidente Mauricio Macri, sostuvo en declaraciones a LN+ que "Milei ganó la presidencia porque hizo una excelente campaña electoral" y que Caputo fue fundamental en ese proceso. Sin embargo, criticó que en la campaña legislativa se haya reemplazado a Caputo por Ramón Vera y Sebastián Pareja, lo que, a su juicio, llevó a LLA a perder su identidad y adoptar prácticas asociadas a la "casta" política tradicional.

El consultor calificó de "lamentable" el cierre de campaña y cuestionó la estrategia de confrontación del Gobierno, señalando que "si te peleás con todos te terminan haciendo sindicato y te muelen a palos". Además, advirtió que la nacionalización de una elección local fue un error estratégico grave, ya que convirtió la contienda en un plebiscito sobre la gestión de Milei.

Durán Barba también destacó que los errores del oficialismo han favorecido la proyección del gobernador Axel Kicillof como posible candidato presidencial para 2027. "No estaba tan instalado antes de esto. Es el Gobierno quien lo instaló", afirmó.

Finalmente, recomendó al Gobierno recuperar su discurso original, ser más sereno y menos prepotente, y dialogar con expertos para corregir el rumbo. "Las elecciones no las ganas por lo que eres sino por lo que pareces", concluyó, sugiriendo que la percepción pública es clave para el éxito electoral.

El análisis de Durán Barba pone en relieve la importancia de la estrategia y la comunicación política en el contexto argentino, y anticipa posibles desafíos para el oficialismo de cara a las próximas elecciones.