Volver a noticias
14 de mayo de 2025
Politica
Guaymallén

Un celador y un profesor fueron denunciados por abuso sexual a niños en dos escuelas

🚨 En Guaymallén, Mendoza, denuncian abuso sexual en dos escuelas. Un docente y un celador están bajo investigación. Padres protestan exigiendo justicia y medidas. La fiscalía avanza en el caso. #Seguridad #Justicia

Un celador y un profesor fueron denunciados por abuso sexual a niños en dos escuelas - Image 1
Un celador y un profesor fueron denunciados por abuso sexual a niños en dos escuelas - Image 2
1 / 2

En Guaymallén, Mendoza, dos instituciones educativas se encuentran en el centro de una investigación judicial tras denuncias de abuso sexual contra menores. Los casos, que involucran a un docente del colegio Tomás Alva Edison y a un celador de la escuela José Cartellone, han generado una fuerte reacción en la comunidad educativa y local.

El primer caso salió a la luz cuando los padres de un niño del colegio Tomás Alva Edison denunciaron al docente, quien fue detenido y puesto a disposición de la fiscal María de las Mercedes Moya. Según las autoridades, se han iniciado peritajes y análisis de pruebas para esclarecer los hechos. La institución emitió un comunicado informando sobre la investigación en curso y asegurando que se han activado protocolos de resguardo para proteger a los estudiantes.

En la escuela José Cartellone, un niño de 6 años relató a su madre haber sido víctima de abuso por parte de un celador. La denuncia fue presentada junto con pruebas físicas, y el menor fue trasladado al Hospital Notti para su evaluación médica. Este caso desató una protesta masiva de padres y vecinos en la puerta de la escuela, quienes exigieron respuestas inmediatas de las autoridades escolares. Durante la manifestación, se registraron cortes de tránsito y quema de objetos en la vía pública. La directora del colegio se retiró del lugar bajo custodia policial.

La fiscalía, liderada por María de las Mercedes Moya, ha solicitado mantener el secreto de sumario mientras avanzan las investigaciones. Ambas instituciones educativas han apartado a los acusados y han implementado medidas para garantizar la continuidad de las actividades escolares.

Estos incidentes han generado una profunda preocupación en la comunidad, reavivando el debate sobre la seguridad en las escuelas y la efectividad de los protocolos de protección infantil. Organizaciones de derechos infantiles han pedido reforzar las medidas preventivas y han instado a las autoridades a actuar con celeridad para esclarecer los hechos y garantizar justicia para las víctimas.

Mientras tanto, la comunidad educativa de Guaymallén permanece a la espera de novedades sobre las investigaciones, que continúan en curso bajo la supervisión de la fiscalía.

Fuentes

Diariouno

15 de mayo de 2025

Un docente y un celador fueron acusados de dos casos distintos de abuso sexual en los colegios Tomás Alva Edison y José Cartellone Padres y allegados a alumnos reclamaron respuestas en la puerta del ...

Leer más

Elsol

16 de octubre de 2024

Diario El Sol Mendoza Últimas Noticias de Mendoza, Argentina y El Mundo. Un niño de primer grado denunció este miércoles haber sido abusado sexualmente dentro de la escuela José Cartellone, ubicada ...

Leer más

Mendozapost

15 de mayo de 2025

En Guaymall�n, dos instituciones educativas quedaron bajo el foco de la Justicia tras denuncias por presuntos casos de abuso sexual contra menores en sus jardines de infantes. Ambos hechos, que est�n ...

Leer más

Losandes

15 de mayo de 2025

La situación ocurrió en la escuela José Cartellone, donde trascendió que un niño de 6 años le habría contado a su madre que fue abusado. La incriminación apunta contra un celador del centro educativo....

Leer más

Sitioandino

15 de mayo de 2025

Un niño habría sufrido abuso y los vecinos se manifestaron en las afueras de la Escuela José Cartellone. La familia exigió explicaciones a las autoridades. Guaymallén: vecinos denuncian a un celador ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes y conexión con eventos relacionados.
Sensacionalismo
Uso de lenguaje emotivo o exagerado (menor puntaje es mejor).