¡Córdoba, congelada! Una localidad registró casi -10ºC
• Ola polar en Córdoba: temperaturas récord bajo cero 🥶 • Capital y localidades serranas registraron mínimas extremas • Se prevén más días fríos y posibles nevadas en sierras #Córdoba #Frío #Invierno2025



La provincia de Córdoba atraviesa una ola polar sin precedentes, con temperaturas mínimas que marcaron récords en varias localidades. Según datos de 160 estaciones meteorológicas, el martes 24 de junio se convirtió en la jornada más fría del año, con registros que alcanzaron los -9,4°C en Ambul y los -4,3°C en la capital provincial, específicamente en la zona sur, cerca de la Universidad Católica de Córdoba.
Otras localidades como Mina Clavero, Los Reartes y Obispo Trejo también experimentaron temperaturas extremas, todas por debajo de los -8°C. En el norte, Jesús María descendió a -3,6°C, mientras que en Villa Retiro y la Universidad Blas Pascal se reportaron mínimas de -3,7°C y -3°C respectivamente. Las heladas intensas dominaron el paisaje cordobés, afectando tanto a zonas urbanas como rurales.
El fenómeno, que sorprendió por su intensidad y anticipación, se produce apenas iniciado el invierno. Rafael Di Marco, técnico en meteorología, explicó a ElDoce.tv que "el frío extremo promete quedarse por varios días en Córdoba". Se prevén dos nuevos ingresos de aire frío: uno el miércoles, con ráfagas de viento sur de hasta 70 km/h, y otro el domingo, que podría traer aún más bajas temperaturas y la posibilidad de nevadas en las sierras.
Las proyecciones indican que las temperaturas mínimas se mantendrán entre 0 y -3°C hasta el sábado, con máximas que no superarían los 16°C. Para el domingo 29 de junio, la máxima apenas llegaría a los 9°C, y el lunes 30 se espera que ronde los 10°C. "La ola polar se asentará por varios días en Córdoba. La primera quincena de julio será con temperaturas por debajo de lo normal", advirtió Di Marco.
Las autoridades recomiendan extremar los cuidados en el uso de calefacción y prestar especial atención a los grupos vulnerables. El fenómeno impacta también en la actividad agrícola y genera expectativa ante la posibilidad de nevadas en zonas serranas. Se espera que el frío intenso comience a ceder recién a mediados de julio, aunque los expertos advierten que "20 grados o más de máxima no vamos a ver por un tiempo".
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La CGT se endurece: decidió sumarse a la marcha al Congreso contra los vetos presidenciales
15 de septiembre de 2025

Caso Solange Musse: absolvieron a los acusados de impedir que su padre se despidiera de ella cuando agonizaba
15 de septiembre de 2025

Paraná: una motociclista murió arrollada por un colectivo
15 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.