Volver a noticias
7 de agosto de 2025
Politica
La Matanza

La Cámara Nacional Electoral anuló el cambio masivo de locales de votación en La Matanza: un millón de ciudadanos afectados

• La Cámara Nacional Electoral anuló el cambio masivo de locales de votación en La Matanza • Decisión afecta al 80% de los electores del distrito • Busca garantizar transparencia y evitar ausentismo • Polémica entre jueces y gobierno bonaerense

La Cámara Nacional Electoral anuló el cambio masivo de locales de votación en La Matanza: un millón de ciudadanos afectados - Image 1
La Cámara Nacional Electoral anuló el cambio masivo de locales de votación en La Matanza: un millón de ciudadanos afectados - Image 2
La Cámara Nacional Electoral anuló el cambio masivo de locales de votación en La Matanza: un millón de ciudadanos afectados - Image 3
1 / 3

La Cámara Nacional Electoral resolvió anular el cambio masivo de locales de votación en el partido bonaerense de La Matanza, una medida que había sido dispuesta por el juez federal Alejo Ramos Padilla y que afectaba a cerca del 80% de los electores de la sección 61. La decisión, fechada el 7 de agosto de 2025, responde a la necesidad de garantizar la transparencia y previsibilidad en el proceso electoral nacional, en línea con una resolución previa de la propia Cámara que prohibía modificar la cartografía electoral antes de la finalización de los comicios.

El tribunal, integrado por los jueces Daniel Bejas, Alberto Dalla Vía y Santiago Corcuera, ordenó revertir todas las reasignaciones de locales de votación que no respondan a casos de fuerza mayor o a la habilitación de nuevas mesas por crecimiento del padrón. Además, dispuso suspender la publicación de los locales incorrectamente asignados y garantizar la adecuada comunicación de los establecimientos definitivos tanto a la ciudadanía como a las agrupaciones políticas.

La medida se produce en el contexto de varios expedientes vinculados a la cartografía electoral de La Matanza, entre ellos los presentados por la Municipalidad local y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. El tribunal recordó que ya había dispuesto, en diciembre de 2024, que cualquier modificación debía posponerse hasta después del proceso electoral nacional de 2025, instruyendo al juez federal a convocar a una audiencia presencial con todos los interesados una vez finalizado el proceso.

El juez Ramos Padilla había justificado los cambios en los locales de votación por la incorporación de nuevos establecimientos y la optimización de la accesibilidad para los votantes. Sin embargo, el gobierno bonaerense y la vicegobernadora Verónica Magario manifestaron preocupación por el posible aumento del ausentismo electoral y la falta de coordinación institucional. La Unión de Empleados de la Justicia respaldó el trabajo técnico realizado y rechazó las acusaciones de fraude.

La Cámara Nacional Electoral enfatizó la importancia de la previsibilidad y la transparencia en la organización de los comicios, señalando que su decisión busca resguardar el derecho de los electores a conocer adecuadamente la ubicación de los establecimientos de votación y promover la mayor participación posible. El fallo impacta directamente en los electores de La Matanza, las autoridades electorales y las agrupaciones políticas que participan en el proceso electoral nacional de 2025, y marca un precedente sobre la necesidad de procedimientos formales y consensuados para cualquier modificación en la cartografía electoral.

Fuentes

Infobae

7 de agosto de 2025

8 Ago, 2025 Por Facundo Chaves La Cámara Nacional Electoral ordenó dejar sin efecto el cambio masivo de locales de votación en el partido bonaerense de La Matanza, que había dispuesto el juez feder...

Leer más

Pagina12

8 de agosto de 2025

EN VIVO La Cámara Nacional Electoral dispuso que queden sin efecto los cambios recientes de establecimientos de votación efectuados por el Juzgado N° 1 de La Plata con competencia electoral, en la se...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El Juzgado Federal con competencia electoral N°1 tiene una ventana que mira a la Casa de Gobierno. Desde allí el juez Alejo Ramos Padilla recibió un exhorto para dar marcha atrás con los cambios reali...

Leer más

Eldia

2 de julio de 2025

El juez federal Alejo Ramos Padilla defendió las modificaciones de los padrones. Rechazan un reclamo del Gobernador Ayer continuó la polémica por los cambios en los padrones que se utilizarán en las ...

Leer más

Clarin

19 de noviembre de 2023

La Cámara Nacional Electoral definió que no habrá cambios en los lugares de votación en el marco de las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre. La medida regirá solamente para el muni...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema tratado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.