Volver a noticias
12 de agosto de 2025
Politica
Buenos Aires

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: expectativa en el Gobierno por el fallo de la Corte de Nueva York por el juicio de YPF

• Corte de Nueva York decide si Argentina debe entregar el 51% de YPF por juicio de expropiación • Gobierno considera "incumplible" la orden • Fallo impactará economía y política 🇦🇷

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: expectativa en el Gobierno por el fallo de la Corte de Nueva York por el juicio de YPF - Image 1
Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: expectativa en el Gobierno por el fallo de la Corte de Nueva York por el juicio de YPF - Image 2
Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: expectativa en el Gobierno por el fallo de la Corte de Nueva York por el juicio de YPF - Image 3
1 / 3

La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York se pronunciará este martes sobre el futuro de YPF, la petrolera estatal argentina, en un fallo que podría obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la compañía como parte de la indemnización por la expropiación realizada en 2012. La jueza Loretta Preska había ordenado previamente la transferencia de los títulos como pago de una sentencia de US$16.100 millones, cifra que con intereses asciende a US$18.000 millones.

El Gobierno argentino, a través de la Procuración del Tesoro, apeló la decisión y obtuvo una suspensión temporal, mientras la Cámara de Apelaciones analiza si mantiene la medida, la levanta o exige otra garantía. Guillermo Francos, jefe de Gabinete, calificó la entrega de acciones como "incumplible" y recordó que cualquier venta de acciones estatales requiere aprobación legislativa por mayoría especial.

Burford Capital, fondo que adquirió los derechos del litigio, intensificó la presión sobre Argentina y busca demostrar que el Estado y YPF actúan como un "alter ego", lo que podría habilitar el embargo de otros activos estatales. El fallo de la Corte de Apelaciones podría derivar en desacato si Argentina no cumple, con posibles sanciones económicas y restricciones internacionales.

El caso genera preocupación en el mercado financiero argentino, que observa con cautela el impacto potencial sobre la economía y la política exterior. El Gobierno mantiene la estrategia de litigar hasta la última instancia y, en caso de un fallo adverso, recurriría a la Corte Suprema de Estados Unidos. La decisión de la justicia norteamericana marcará el rumbo del litigio y podría influir en la confianza de los inversores extranjeros en un momento crítico para el país.

Fuentes

Clarin

1 de mayo de 2025

Javier Milei espera este martes la resolución de la Corte de Apelaciones de los Estados Unidos que debe resolver si Argentina tiene que pagar con acciones la condena en el juicio por YPF. El jefe de G...

Leer más

Ambito

12 de agosto de 2025

La Cámara de Apelaciones de Nueva York definirá este martes si obliga o no al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones como indemnización por el juicio de la expropiación. La Cámara de Apel...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

BUENOS AIRES, 12 ago (Reuters) - Los negocios financieros de Argentina arrojaban una tendencia dispar el martes por la evidente prudencia inversora frente a temas medulares vinculados a la petrolera e...

Leer más

Perfil

11 de agosto de 2025

Este martes 12 de agosto constituye una fecha que genera grandes expectativas en el caso por el juicio millonario por la expropiación de la petrolera argentina YPF en tanto se espera que la Corte de A...

Leer más

Lavoz

12 de agosto de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York se pronunciará este martes en un fallo clave que podría obligar a Argenti...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el caso YPF y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.