Según Financial Times, Javier Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia"
• Javier Milei enfrenta la mayor crisis de su presidencia tras la derrota electoral en Buenos Aires, caída de aprobación y tensiones económicas. • El Gobierno busca recomponer alianzas y responder a la presión social y política a semanas de las elecciones de octubre.



Javier Milei enfrenta la mayor crisis de su presidencia a menos de dos años de asumir, según coinciden medios nacionales e internacionales. La reciente derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, donde el oficialismo perdió por más de 13 puntos frente al peronismo, marcó un punto de inflexión en la gestión del mandatario. A este revés se suman escándalos de corrupción que involucran a figuras cercanas, como su hermana Karina Milei, y una economía que, pese a mostrar una inflación en descenso, no logra consolidar la recuperación ni mejorar el consumo.
El Financial Times y medios locales destacan que la aprobación presidencial cayó por primera vez por debajo del 40%, reflejando el creciente descontento social. Tras la derrota, Milei canceló un viaje internacional y prometió una autocrítica, actitud inusual en su estilo de liderazgo. El Gobierno, sin embargo, mantuvo su línea dura al vetar leyes clave como la universitaria y la de emergencia pediátrica, lo que reforzó la percepción de inflexibilidad.
En el plano económico, el ministro Luis Caputo decidió bajar la tasa de interés para intentar reactivar la economía, aunque la medida fue recibida con escepticismo por los mercados y analistas, quienes advierten sobre el riesgo de una mayor tensión cambiaria. El peso argentino cayó un 4% y los bonos soberanos en dólares sufrieron bajas tras las elecciones, reflejando la preocupación de inversores.
El contexto político se complica por la falta de consensos en el Congreso, donde el oficialismo es minoría y el peronismo logró unirse para bloquear iniciativas clave. Analistas señalan que Milei debe negociar con gobernadores y mostrar pragmatismo para sostener su agenda de reformas, especialmente de cara a las elecciones legislativas de octubre. El temor a una crisis institucional mayor y la posibilidad de un juicio político circulan en el debate público, aunque no hay confirmaciones al respecto.
La historia argentina muestra que las derrotas en elecciones de medio término suelen debilitar a los presidentes, y el desafío para Milei será reconstruir alianzas y credibilidad en un escenario de alta volatilidad política y económica. El desenlace de esta crisis dependerá en gran medida de la capacidad del Gobierno para adaptarse y responder a las demandas sociales y políticas en las próximas semanas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Se reavivó el fuego en el polígono de Ezeiza, a siete días del incendio: los bomberos controlaron las llamas
22 de noviembre de 2025

El Concejo aprobó la regulación del uso de Inteligencia Artificial en la ciudad
22 de noviembre de 2025

Rompió el silencio. Guillermo Francos contó que renunció porque a Milei “le costaba” pedirle su salida
22 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.