En campaña, Manuel Adorni recopiló furcios y frases para pegarle a Axel Kicillof en redes
• Manuel Adorni difundió videos polémicos contra Kicillof y otros referentes kirchneristas en redes sociales. • El spot "Kirchnerismo nunca más" generó fuerte repercusión y debate político. • La campaña electoral se intensifica en Buenos Aires.



La campaña electoral en la provincia de Buenos Aires se intensificó este fin de semana tras la difusión de un polémico spot por parte del vocero presidencial, Manuel Adorni. El video, titulado "Kirchnerismo nunca más", reúne declaraciones editadas de figuras del kirchnerismo y sus aliados, como el gobernador Axel Kicillof, Guillermo Moreno y Juan Grabois, con el objetivo de cuestionar sus posturas de cara a las elecciones legislativas de septiembre y octubre.
El material, difundido a través de redes sociales, incluye frases como "Gente que se dedica a vender droga porque se quedó sin laburo" y "Si algún muchacho quiere vivir de lo ajeno, bueno, que viva de lo ajeno pero con código", generando una fuerte repercusión entre los seguidores de La Libertad Avanza (LLA) y sus opositores. Mientras los libertarios celebraron la iniciativa y la estrategia de confrontación, desde la oposición se denunció la manipulación de fragmentos fuera de contexto y la banalización de consignas históricas como "Nunca más".
Simultáneamente, el presidente Javier Milei lanzó oficialmente la campaña de LLA en Villa Celina, La Matanza, un territorio históricamente vinculado al peronismo, acompañado por sus principales candidatos y bajo una bandera con el eslogan "Kirchnerismo nunca más". El acto buscó nacionalizar el discurso libertario y ampliar la base electoral más allá de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el conurbano.
La campaña de LLA se fundamenta en encuestas que identifican la economía y la seguridad como las principales preocupaciones de la ciudadanía. Por ello, se destaca la presencia de candidatos con experiencia en seguridad, como Maximiliano Bondarenko, excomisario cercano a la ministra Patricia Bullrich, quien refuerza el discurso de mano dura en zonas de alta densidad electoral.
El debate político se trasladó a las redes sociales, donde la viralización de memes, críticas y apoyos evidenció la polarización existente. Dirigentes kirchneristas respondieron con videos y mensajes que llamaron a "sumar fuerzas" para oponerse a la alianza de libertarios y el PRO, mientras que referentes de derechos humanos, como Estela de Carlotto, cuestionaron el uso de consignas históricas por parte de LLA.
En este contexto, la provincia de Buenos Aires se prepara para las elecciones legislativas del 7 de septiembre, en las que se renovarán cargos provinciales y municipales, y para las nacionales del 26 de octubre. La campaña se desarrolla en medio de tensiones internas en el peronismo bonaerense y una marcada polarización política, con la expectativa de que los resultados sirvan como termómetro del nivel de adhesión al gobierno nacional.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La UIF detectó la filtración de un reporte secreto por sospecha de lavado y radicó una denuncia penal
14 de agosto de 2025

Histórico hallazgo: qué dice la carta inédita de San Martín que revela la trama secreta detrás de la independencia sudamericana
14 de agosto de 2025
El Gobierno se mete en la causa del fentanilo contaminado y recusa al juez Ernesto Kreplak por su “vínculo familiar”
13 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.