Volver a noticias
29 de junio de 2025
Salud
Mendoza

Galería de fotos: así está Mendoza bajo la nieve en medio de la ola polar

• Ola polar cubre Mendoza de nieve tras años sin nevadas en el llano • Familias disfrutan el fenómeno en parques y plazas • Precaución por rutas congeladas y alerta amarilla • Máximas de 3-5°C, mínimas bajo cero #Mendoza #Nieve #Frío

Galería de fotos: así está Mendoza bajo la nieve en medio de la ola polar - Image 1
Galería de fotos: así está Mendoza bajo la nieve en medio de la ola polar - Image 2
Galería de fotos: así está Mendoza bajo la nieve en medio de la ola polar - Image 3
1 / 3

Una intensa ola polar sorprendió este domingo a la provincia de Mendoza con una nevada poco habitual en el llano, cubriendo de blanco la ciudad y sus alrededores. Desde la madrugada, los mendocinos despertaron con techos, autos y veredas teñidos de nieve, un fenómeno que no se registraba con esta intensidad desde 2017.

Familias y turistas aprovecharon la ocasión para salir a parques y plazas, especialmente al Parque General San Martín y la Plaza Independencia, donde se vieron niños jugando y adultos fotografiando el inusual paisaje. "Fue una mañana diferente, después de años esperando ver la nieve en la ciudad", relató una vecina a medios locales. Las redes sociales se llenaron de imágenes y videos que reflejaron la emoción colectiva.

Sin embargo, la nevada también trajo consigo desafíos. El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por nevadas y frío extremo, con temperaturas mínimas de hasta -5°C y máximas que no superaron los 5°C. Defensa Civil y Vialidad Provincial advirtieron sobre la formación de hielo en rutas y calles, recomendando extremar precauciones al conducir. Se registraron accidentes menores, como el ocurrido en el puente del Río Mendoza, aunque sin heridos.

El paso internacional Cristo Redentor, que conecta con Chile, fue habilitado durante la jornada, pero con portación obligatoria de cadenas para los vehículos. Otras rutas provinciales y nacionales sufrieron interrupciones temporales debido a la acumulación de nieve, especialmente en zonas de montaña y precordillera.

Ante el frío extremo, la Municipalidad de Mendoza, junto a organizaciones sociales, habilitó albergues para personas en situación de calle, brindando refugio y comida durante la ola polar. La situación generó preocupación, especialmente tras los fallecimientos registrados la semana anterior por hipotermia.

El pronóstico indica que el frío persistirá durante la semana, con nuevas nevadas en la cordillera y temperaturas mínimas bajo cero. El fenómeno coincide con el inicio de las vacaciones de invierno, lo que podría potenciar el turismo en la región. La última gran nevada en el llano mendocino había ocurrido en julio de 2017, y una menor en 2022, lo que explica la sorpresa y entusiasmo de la población ante este evento climático.

Fuentes

Losandes

30 de junio de 2025

El frío no detiene a los mendocinos que buscan disfrutar del día en familia. Mirá las postales de Mendoza bajo el manto blanco. Así está el Parque General San Martín. Foto: Ramiro Gómez / Los Andes. ...

Leer más

Lanacion

30 de junio de 2025

MENDOZA.- Fue un momento muy esperado por todos. Y hubo celebración, después de casi una década. Desde hacía varios días que los pronósticos de ola polar se focalizaban en este fin de semana y anticip...

Leer más

Clarin

29 de junio de 2025

Video La mañana del domingo regaló una sorpresa para los vecinos de los barrios del Gran Mendoza y de algunas localidades de Córdoba. La nieve cubrió los patios, los autos estacionados en la calle y ...

Leer más

Mendoza

11 de agosto de 2013

...

Leer más

Mendozapost

30 de junio de 2025

Este lunes empieza una semana con las temperaturas nuevamente llegando por debajo del cero en Mendoza. As� lo marca el pron�stico, luego de un domingo en que los mendocinos amanecieron con un paisaje ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno y sus consecuencias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de lectura y comprensión de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante sobre nevadas previas.
Perspectivas presentadas
Evalúa si la fuente incluye diferentes puntos de vista y reacciones de la sociedad.