Detrás de escena: los mimos de Maximiliano Pullaro, la Corte al fondo y el faltazo de Amalia Granata
📢 Maximiliano Pullaro inauguró sesiones en Santa Fe destacando logros en seguridad y obras públicas. Reformas clave: baja de homicidios, 1.740 proyectos en marcha y propuesta de nueva Constitución. ¿Un modelo a seguir? 🤔 #SantaFe #Política


El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, inauguró el 143° período de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial con un discurso que destacó los logros de su gestión en seguridad, obras públicas y eficiencia estatal. En un acto cargado de simbolismo, Pullaro subrayó la importancia de la reforma constitucional como un paso hacia la modernización de la provincia.
En materia de seguridad, el mandatario presentó cifras alentadoras: la tasa de homicidios en 2024 fue de 4,83 por cada 100.000 habitantes, la más baja desde el año 2000. Además, destacó una reducción del 11% en homicidios durante el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo período del año anterior. "Asegurar el orden en las calles y en las cárceles es nuestra prioridad", afirmó Pullaro, quien también resaltó la disminución en los tiempos de respuesta del 911, que pasaron de 17 a 6 minutos.
El gobernador también hizo énfasis en los avances en obras públicas, con más de 1.740 proyectos en marcha. Entre las iniciativas destacadas se encuentran el nuevo puente Santa Fe-Santo Tomé, la reactivación del Hospital Regional Sur en Rosario y la construcción de nuevas estaciones policiales. Según Pullaro, estos logros han sido posibles gracias a un ahorro de 1 billón de pesos, reinvertido en áreas clave como salud, educación y seguridad.
La reforma constitucional fue otro eje central del discurso. Pullaro la describió como una oportunidad histórica para eliminar privilegios políticos, garantizar la transparencia y modernizar la Carta Magna provincial, que data de 1962. "Es tiempo de garantizar un Estado eficiente, que cumpla con metas de responsabilidad fiscal y ponga al ciudadano en el centro de las políticas", señaló.
El acto contó con la presencia de figuras políticas y judiciales, así como de exgobernadores y legisladores. El intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, expresó su apoyo al "método" de gestión de Pullaro, destacando la alineación entre las administraciones provincial y municipal.
Sin embargo, no todo fueron elogios. Sectores gremiales y algunos legisladores de la oposición cuestionaron aspectos de la gestión, aunque reconocieron avances en áreas clave como seguridad y obras públicas. Analistas políticos consideran que la reforma constitucional podría consolidar el liderazgo de Pullaro, pero advierten sobre los desafíos de lograr un consenso amplio.
En un contexto de tensiones con el gobierno nacional y demandas sociales crecientes, el discurso de Pullaro marcó un hito en su gestión, reafirmando su compromiso con un modelo basado en orden, austeridad y transparencia. "La confianza de la sociedad se recupera haciendo, cumpliendo compromisos, con austeridad y control", concluyó el gobernador.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Paro de colectivos el martes: Rosario define su postura y no descartan la conciliación obligatoria para el ...
5 de mayo de 2025
Cumbre de Manzur y Cristina para armar una lista contra Jaldo
4 de mayo de 2025

La definición de Laura Alonso sobre Manuel Adorni: "No entiende nada, es un muñequito de PlayStation"
4 de mayo de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.