Volver a noticias
13 de julio de 2025
Cultura
Mendoza

Se acabó el cautiverio de elefantes en la Argentina: la llegada de Kenya a Brasil terminó con 136 años de encierro

• Kenya y Pupy, las últimas elefantas africanas en cautiverio en Argentina, ya disfrutan de libertad en Brasil 🇧🇷 • Su primer encuentro en el santuario de Mato Grosso marca el cierre de 136 años de encierro 🐘 • Un hito para la protección animal.

Se acabó el cautiverio de elefantes en la Argentina: la llegada de Kenya a Brasil terminó con 136 años de encierro - Image 1
Se acabó el cautiverio de elefantes en la Argentina: la llegada de Kenya a Brasil terminó con 136 años de encierro - Image 2
Se acabó el cautiverio de elefantes en la Argentina: la llegada de Kenya a Brasil terminó con 136 años de encierro - Image 3
1 / 3

El traslado de Kenya y Pupy, las últimas elefantas africanas que permanecían en cautiverio en Argentina, al Santuario de Elefantes de Brasil en Mato Grosso, representa el cierre de un ciclo de 136 años de encierro para esta especie en el país. Kenya, que vivió casi cuatro décadas en el ex zoológico de Mendoza, llegó al santuario el 9 de julio de 2025, tras un viaje de 3.600 kilómetros y siete años de preparación y entrenamiento especializado. Pupy, por su parte, fue trasladada en abril desde el Ecoparque de Buenos Aires, completando así el proceso de liberación de elefantes iniciado en 2017.

El primer encuentro entre ambas elefantas fue cuidadosamente supervisado por expertos del santuario. Inicialmente, Kenya mostró una actitud dominante, mientras que Pupy se mantuvo cautelosa. Sin embargo, tras un segundo intento, ambas lograron interactuar de manera más tranquila, intercambiando miradas y gestos propios de su especie. Los cuidadores destacaron que este proceso de socialización es fundamental para su adaptación y que, a partir de ahora, las elefantas pueden decidir libremente cómo y cuándo interactuar, en un entorno que respeta su autonomía y bienestar.

El operativo de traslado fue complejo y requirió la colaboración de equipos multidisciplinarios, permisos internacionales y la participación de organizaciones como la Fundación Franz Weber. La reconversión de los zoológicos argentinos en ecoparques, impulsada por la Ley de Ecoparque de 2016 y la presión social tras la muerte de animales emblemáticos, fue clave para posibilitar estos traslados.

Autoridades y especialistas celebraron este logro como un ejemplo de transformación en la relación entre humanos y animales. "Nunca más va a haber un elefante en cautiverio en Argentina", afirmó el director del [Ecoparque de Mendoza](/entities/entity_1751764466532_217), subrayando el impacto de este hito en la protección animal y el bienestar de las especies exóticas. El santuario de Mato Grosso, con 1.500 hectáreas, se consolida así como un referente regional en la rehabilitación y socialización de elefantes liberados.

Fuentes

Tn

8 de julio de 2025

Después de cinco días de viaje por los 3600 km que separan Mendoza con el santuario de elefantes de Brasil, Kenya se convirtió en la última elefanta de la Argentina en empezar una nueva vida junto a o...

Leer más

Clarin

12 de julio de 2025

Video Después de días de acomodarse a su nuevo hábitat, Kenya mantuvo el viernes un emotivo encuentro con Pupy, otra elefanta con pasado en la Argentina y que había llegado recientemente al santuario...

Leer más

Lanacion

7 de noviembre de 2025

Ayer se vivió un momento emocionante en el Global Sanctuary for Elephants, en el Mato Grosso brasileño, con el primer encuentro entre Pupy y Kenya, dos elefantas que comienzan a trazar un nuevo capítu...

Leer más

Infobae

12 de julio de 2025

13 Jul, 2025 El Santuario de Elefantes de Brasil en Mato Grosso registró un nuevo episodio en la historia compartida de Kenya y Pupy, dos elefantas africanas que pasaron por Argentina, que tras seman...

Leer más

Diariouno

13 de julio de 2025

Ambas son elefantas africanas y las últimas que vivieron en cautiverio en Argentina. Ahora disfrutan de la libertad en el santuario de Mato Grosso Kenya y Pupy, las úlitmas dos elefantas africanas qu...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento y sus antecedentes.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y explicación del proceso de liberación de elefantes en Argentina.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.