Se acabó el cautiverio de elefantes en la Argentina: la llegada de Kenya a Brasil terminó con 136 años de encierro
• Kenya y Pupy, las últimas elefantas africanas en cautiverio en Argentina, ya disfrutan de libertad en Brasil 🇧🇷 • Su primer encuentro en el santuario de Mato Grosso marca el cierre de 136 años de encierro 🐘 • Un hito para la protección animal.



El traslado de Kenya y Pupy, las últimas elefantas africanas que permanecían en cautiverio en Argentina, al Santuario de Elefantes de Brasil en Mato Grosso, representa el cierre de un ciclo de 136 años de encierro para esta especie en el país. Kenya, que vivió casi cuatro décadas en el ex zoológico de Mendoza, llegó al santuario el 9 de julio de 2025, tras un viaje de 3.600 kilómetros y siete años de preparación y entrenamiento especializado. Pupy, por su parte, fue trasladada en abril desde el Ecoparque de Buenos Aires, completando así el proceso de liberación de elefantes iniciado en 2017.
El primer encuentro entre ambas elefantas fue cuidadosamente supervisado por expertos del santuario. Inicialmente, Kenya mostró una actitud dominante, mientras que Pupy se mantuvo cautelosa. Sin embargo, tras un segundo intento, ambas lograron interactuar de manera más tranquila, intercambiando miradas y gestos propios de su especie. Los cuidadores destacaron que este proceso de socialización es fundamental para su adaptación y que, a partir de ahora, las elefantas pueden decidir libremente cómo y cuándo interactuar, en un entorno que respeta su autonomía y bienestar.
El operativo de traslado fue complejo y requirió la colaboración de equipos multidisciplinarios, permisos internacionales y la participación de organizaciones como la Fundación Franz Weber. La reconversión de los zoológicos argentinos en ecoparques, impulsada por la Ley de Ecoparque de 2016 y la presión social tras la muerte de animales emblemáticos, fue clave para posibilitar estos traslados.
Autoridades y especialistas celebraron este logro como un ejemplo de transformación en la relación entre humanos y animales. "Nunca más va a haber un elefante en cautiverio en Argentina", afirmó el director del [Ecoparque de Mendoza](/entities/entity_1751764466532_217), subrayando el impacto de este hito en la protección animal y el bienestar de las especies exóticas. El santuario de Mato Grosso, con 1.500 hectáreas, se consolida así como un referente regional en la rehabilitación y socialización de elefantes liberados.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Edificios patrimoniales en riesgo: dueños reclaman créditos y subsidios para garantizar mantenimiento
19 de agosto de 2025

Elecciones 2025 en Argentina EN VIVO: "A la guerra con este enfermo mental", el apoyo del Gordo Dan a Tronco tras el cierre de listas de La Libertad Avanza
18 de agosto de 2025

La Justicia busca dar con el responsable del envenenamiento de animales en Las Cañitas
18 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.