Volver a noticias
17 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

De asesor en las sombras a operador visible: el ascenso de Santiago Caputo en el universo Milei

• Milei evalúa sumar a Santiago Caputo al Gabinete tras las elecciones • Cambios clave en el equipo y tensiones internas • El gobierno busca mayoría parlamentaria para reformas económicas 🇦🇷 #Política #Economía

De asesor en las sombras a operador visible: el ascenso de Santiago Caputo en el universo Milei - Image 1
De asesor en las sombras a operador visible: el ascenso de Santiago Caputo en el universo Milei - Image 2
De asesor en las sombras a operador visible: el ascenso de Santiago Caputo en el universo Milei - Image 3
1 / 3

El presidente Javier Milei confirmó en los últimos días que evalúa incorporar formalmente a Santiago Caputo, su asesor más influyente, al Gabinete nacional tras las elecciones legislativas del 26 de octubre. Aunque evitó precisar el cargo que podría ocupar, Milei destacó que Caputo tendrá un rol central en el nuevo esquema de poder, lo que ha generado expectativas y tensiones dentro del oficialismo.

La posible promoción de Caputo, quien hasta ahora ha trabajado como asesor externo y figura clave en la estrategia política y negociaciones internacionales, ha exacerbado las disputas internas en el gobierno. En particular, la relación entre Caputo y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se ha deteriorado, con diferencias públicas sobre la asunción de responsabilidades y la firma de decisiones administrativas. "Con Caputo hay un choque de estilos, hacen política de manera diferente y él no acepta que no se haga responsable y no ponga la firma en decisiones que se toman al más alto nivel", señalaron allegados a Francos.

Caputo, miembro del denominado "triángulo de hierro" junto a Karina Milei, ha incrementado su exposición pública en los últimos meses, participando activamente en negociaciones clave, como el acuerdo financiero con Estados Unidos que permitió al gobierno contener la corrida cambiaria. Su influencia se extiende a áreas estratégicas como la Secretaría de Inteligencia, los ministerios de Justicia y Salud, y la estructura de YPF.

El anuncio de Milei sobre los cambios en el Gabinete coincide con la salida de Patricia Bullrich y Luis Petri, quienes asumirán cargos legislativos, y con la necesidad de relanzar la gestión para fortalecer alianzas parlamentarias. El presidente subrayó la importancia de contar con mayoría en ambas cámaras para aprobar reformas económicas y laborales exigidas por organismos internacionales como el FMI. "Hay que hacer todo lo necesario para tener la mayoría en ambas cámaras que nos permita llevar a cabo las reformas por las cuales la gente votó al presidente Milei en 2023", remarcó un consejero del gobierno.

Mientras tanto, sectores internos del oficialismo resisten el ascenso de Caputo, mientras sus leales lo consideran fundamental para la reconstrucción política y la interlocución con aliados y opositores. Milei, por su parte, llamó al diálogo con otros espacios políticos para avanzar en las reformas y destacó los logros de su gestión en la reducción de la pobreza y la inflación. "Estamos en un momento bisagra de la historia, entiendo el esfuerzo que están haciendo. Si nos acompañan y siguen abrazando las ideas de la libertad, vamos a hacer que Argentina sea grande nuevamente", afirmó el mandatario.

La consolidación de Caputo en el Gabinete podría marcar un giro en la dinámica interna del gobierno y en la estrategia para enfrentar los desafíos económicos y políticos de los próximos años.

Fuentes

Perfil

14 de marzo de 2025

...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Por primera vez, el presidente Javier Milei reconoció anoche que su asesor todoterreno Santiago Caputo podría incorporarse de manera formal al Gabinete nacional después de las elecciones legislativas ...

Leer más

Perfil

8 de octubre de 2025

Desde la Casa Rosada, el periodista, Alejandro Gomel, analizó para Canal E el clima político previo a las elecciones y los movimientos que se esperan dentro del gabinete del presidente Javier Milei, t...

Leer más

A24

18 de octubre de 2025

El Presidente defendió el rumbo económico, habló de un posible ingreso de Santiago Caputo al Gabinete y analizó el escenario electoral. “Hay un amplio consenso de hacia dónde tiene que ir el país”, di...

Leer más

Tiempoar

18 de octubre de 2025

BUSCAR INGRESAR Beneficios para la comunidad SOBRE TIEMPO Política Información General Géneros Economía Mundo Gestión Tiempo de viajes Tiempo Universitario Activo ambiental Monitor de med...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento y sus implicancias.
Claridad informativa
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información presentada.
Contexto histórico y político
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores incluidos en la cobertura.