Volver a noticias
24 de junio de 2025
Salud
Gualeguaychú

La ANMAT prohibió la venta y publicidad de una serie de productos para el hogar y los automóviles

🚫 ANMAT prohibió la venta y publicidad de productos "Walker" por falta de registro sanitario. La medida afecta a artículos para el hogar y autos, fabricados por Sommer S.A. en Gualeguaychú. Se inició sumario sanitario. #Salud #Seguridad

La ANMAT prohibió la venta y publicidad de una serie de productos para el hogar y los automóviles - Image 1
La ANMAT prohibió la venta y publicidad de una serie de productos para el hogar y los automóviles - Image 2
La ANMAT prohibió la venta y publicidad de una serie de productos para el hogar y los automóviles - Image 3
1 / 3

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso la prohibición inmediata del uso, comercialización y publicidad de todos los productos domisanitarios de la marca "Walker", fabricados y distribuidos por Sommer S.A., en todo el territorio nacional. La medida, oficializada mediante la disposición 4386/2025, responde a la detección de la venta de estos productos sin el correspondiente registro sanitario, condición indispensable para su circulación legal en el país.

La investigación se inició tras una denuncia anónima que alertó sobre la comercialización de productos "Walker" sin autorización sanitaria. Inspectores de la ANMAT constataron que los artículos, entre los que se encuentran aromatizantes, limpiadores, ceras, siliconas y otros productos para el hogar y automóviles, se ofrecían tanto en tiendas físicas como en plataformas digitales. Durante el proceso, representantes de Sommer S.A., empresa radicada en el Parque Industrial Gualeguaychú, Entre Ríos, reconocieron la autoría y gestión de los productos y su página web.

Como resultado, la ANMAT ordenó la suspensión inmediata de la elaboración y comercialización de los productos, así como su retiro de la primera línea de venta. Además, se inició un sumario sanitario contra la empresa y su director técnico por incumplimiento de la normativa vigente. "La ANMAT actúa para resguardar la salud pública. Todo producto debe ser evaluado antes de llegar al mercado", señalaron fuentes oficiales.

El organismo advirtió que el uso de productos no registrados puede derivar en consecuencias para la salud de los consumidores, ya que se desconocen sus componentes y posibles reacciones. La disposición también prohíbe toda forma de publicidad de los productos involucrados y ordena la comunicación de la medida a las autoridades sanitarias provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La medida permanecerá vigente hasta que los productos obtengan el registro sanitario correspondiente. El caso pone de relieve la importancia de la fiscalización estatal y la necesidad de que los productos domisanitarios cumplan con los requisitos legales y técnicos para proteger la salud pública.

Fuentes

Infobae

24 de junio de 2025

24 Jun, 2025 La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso la prohibición inmediata del uso, comercialización y distribución de todos los productos domisan...

Leer más

Ellitoral

24 de junio de 2025

La ANMAT ordenó el retiro inmediato del mercado de productos domisanitarios marca Walker, fabricados por Sommer S.A., al detectar que se comercializaban sin registro sanitario. La medida incluye la pr...

Leer más

Diariouno

24 de junio de 2025

Se trata de los productos Walker, los que quedaron fuera circulación para prevenir daños en la salud de los consumidores ANMAT prohibió la venta de productos de limpieza y cosmética para el auto. El...

Leer más

Elentrerios

24 de junio de 2025

Esta imágen puede herirsu sensibilidad Esta imágen puede herirsu sensibilidad Esta imágen puede herirsu sensibilidad Esta imágen puede herirsu sensibilidad Esta imágen puede herirsu sensibilidad ...

Leer más

C5n

24 de junio de 2025

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) consideró que los elementos son de extrema peligrosidad, puesto que no cumplen con los parámetros establecidos. Los p...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el caso y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y accesible es la información para el público general.
Contexto y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el caso.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista o declaraciones de actores involucrados.