Noche de las Corbatas: el crimen de tres jóvenes en un montaje macabro
• A 48 años de la Noche de las Corbatas, Mar del Plata recuerda el secuestro y asesinato de abogados laboralistas durante la dictadura. Su legado sigue vigente en la defensa de los derechos laborales y la memoria colectiva. #Memoria #DDHH



A 48 años de la Noche de las Corbatas, Mar del Plata rememora uno de los capítulos más trágicos de la última dictadura cívico-militar argentina. Entre el 6 y el 13 de julio de 1977, fuerzas militares y de seguridad secuestraron a ocho abogados laboralistas y a tres de sus esposas, en una operación destinada a desarticular la defensa de los derechos de los trabajadores y sembrar el terror entre quienes litigaban contra el poder militar y económico.
Entre las víctimas se encontraba Norberto Centeno, reconocido por ser el autor de la Ley de Contrato de Trabajo de 1974. Centeno fue secuestrado el 6 de julio y su cuerpo apareció días después, con signos de tortura. Otros abogados, como Salvador Arestín, Raúl Alais, Tomás Fresneda y Jorge Candeloro, permanecen desaparecidos. Solo algunos, como Carlos Bozzi y Martha García, sobrevivieron para dar testimonio de los crímenes cometidos en los centros clandestinos de detención "La Cueva" y "La Cacha".
El operativo represivo tuvo repercusión internacional. Documentos desclasificados de la Embajada de Estados Unidos dan cuenta de la preocupación por la desaparición de los abogados y la atención que el caso generó fuera del país. La represión no solo buscó eliminar a los defensores de los derechos laborales, sino también instalar el miedo y la autocensura en la sociedad.
Con el retorno de la democracia, los sobrevivientes y familiares de las víctimas impulsaron juicios históricos que permitieron condenar a varios responsables. En 2014, la Ley 27.115 instituyó el 7 de julio como Día del Abogado Laboralista, en homenaje a quienes pagaron con su vida la defensa de la justicia social.
Hoy, la Noche de las Corbatas es recordada como un símbolo de la resistencia y la importancia de la memoria, la verdad y la justicia en la Argentina. El legado de los abogados asesinados sigue vigente en la lucha por los derechos laborales y la defensa de los derechos humanos.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Se rompe La Libertad Avanza: nace el bloque "Coherencia" en Diputados
21 de agosto de 2025

Diputados: se convirtió en ley el proyecto de los gobernadores para coparticipar los ATN
21 de agosto de 2025
Desembarca en la exESMA un funcionario que llama "terroristas" a las víctimas de la dictadura
20 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.