Milei retomará la campaña con dos actos clave en la Provincia y prepara un evento masivo para promover la fiscalización
• Milei pospuso su acto en Junín por alerta meteorológica 🌧️ • El evento se reprograma para la próxima semana • Internas y denuncias dentro de La Libertad Avanza • Clave para la campaña bonaerense



El presidente Javier Milei decidió posponer el acto de lanzamiento de campaña previsto para este martes en Junín, provincia de Buenos Aires, debido a una alerta meteorológica que anticipa lluvias intensas y ráfagas de viento superiores a 55 km/h. La decisión fue tomada tras recibir un informe de Casa Militar y recomendaciones del Servicio Meteorológico, que consideraron inviable el traslado del mandatario por razones de seguridad.
El evento, que iba a reunir a los principales candidatos bonaerenses de La Libertad Avanza y serviría como inicio formal de la campaña para las elecciones provinciales y nacionales, fue reprogramado para la próxima semana. "Será solamente un cambio de fecha, los condimentos generales del acto seguirán siendo los mismos", confirmaron fuentes de la Presidencia a Infobae. Milei planea hablar cerca de las 20 horas, acompañado por José Luis Espert y los primeros 20 candidatos bonaerenses al Congreso Nacional.
La suspensión del acto se da en un contexto de tensiones internas dentro de La Libertad Avanza. Dirigentes locales, como Belén Veronelli y Javier Souto, denunciaron exclusión de la organización y venta de candidaturas, lo que generó malestar entre militantes históricos y nuevos referentes. "Fuimos destratados por una persona que está hace tres días en LLA", expresó Veronelli en redes sociales, mientras otros sectores acusaron al aparato liderado por Sebastián Pareja de marginar a quienes trabajaban en el espacio desde 2021.
El intendente de Junín, Pablo Petrecca (PRO), también se distanció de la estructura libertaria, optando por encabezar la lista seccional para el Senado bonaerense en alianza con Somos. Mientras tanto, el equipo de campaña de Milei continúa definiendo acciones estratégicas en otros distritos clave, como Lomas de Zamora y Tortuguitas, donde se prevé un acto masivo de fiscalización con el objetivo de reunir 40.000 fiscales para garantizar la transparencia electoral.
En la Casa Rosada consideran que el resultado de las elecciones de septiembre será fundamental para la imagen nacional y la estabilidad financiera, ya que una buena performance podría reducir la ansiedad de los mercados y la volatilidad económica. El oficialismo apuesta a una campaña intensa en la provincia de Buenos Aires para consolidar su base electoral y disputar el voto al peronismo-kirchnerista, en medio de un clima interno marcado por divisiones y denuncias.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El Gobierno, ante otra hora de la verdad
28 de noviembre de 2025

La Casa Rosada coronó la fractura del PJ con una foto con Raúl Jalil
27 de noviembre de 2025

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Senado vuelve a mandar a comisión el diploma de Lorena Villaverde
27 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.