Pese al operativo clamor del Gobierno para retomar el diálogo, ningún funcionario se comunicó con Mauricio Macri
• Patricia Bullrich asume un rol clave tras la derrota bonaerense • LLA busca fortalecer la alianza con el PRO y retomar diálogo con Macri • El oficialismo reorganiza su estrategia de cara a las legislativas de octubre #Política #Argentina



Patricia Bullrich, ministra de Seguridad y candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires, ha asumido un papel central en la estrategia de La Libertad Avanza (LLA) tras la contundente derrota electoral sufrida en la provincia de Buenos Aires. El revés, que dejó al oficialismo en una posición delicada frente al peronismo y su principal adversario Axel Kicillof, motivó una profunda autocrítica y la necesidad de reorganizar la campaña de cara a las legislativas del 26 de octubre.
En este contexto, Bullrich fue designada por el presidente Javier Milei para liderar la reorganización política y mediar en las disputas internas que aquejan al espacio libertario. "Patricia es un poco así. Ordena y lidera naturalmente", señalaron fuentes del Ejecutivo, destacando su capacidad para cohesionar al equipo y su cercanía con el Presidente. Durante reuniones clave, la ministra instó a "ordenar la tropa como una flecha hasta el 26 de octubre" y a terminar con las peleas internas, enfatizando la importancia de una campaña unificada y sin ruidos.
El oficialismo también busca fortalecer la alianza con el PRO y retomar el diálogo con el expresidente Mauricio Macri, aunque hasta el momento no se ha concretado un contacto directo. "Sería bueno hablar con él", expresó Bullrich en declaraciones públicas, subrayando la necesidad de mostrar la coalición y trabajar en conjunto para revertir los resultados adversos. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, respaldó esta postura y remarcó que "siempre es importante hablar con Macri, una figura política relevante a nivel nacional".
La derrota bonaerense fue atribuida a divisiones internas y a una estrategia de nacionalización que no funcionó como se esperaba. El Gobierno reconoce estos errores y apuesta a una estrategia nacional diferenciada, con la conformación de mesas políticas tanto a nivel nacional como provincial para redefinir la campaña. El resultado de las próximas legislativas será determinante para la composición del Congreso y la viabilidad de las reformas impulsadas por Milei.
Mientras tanto, Macri se mantiene en silencio, y sectores del oficialismo insisten en la necesidad de su participación activa. El oficialismo busca transmitir estabilidad y continuidad en su plan económico, pese a las dificultades políticas, y confía en que una campaña ordenada y unificada permitirá revertir el escenario actual.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Quiénes son Carlos Presti y Alejandra Monteoliva, los nuevos ministros de Javier Milei
23 de noviembre de 2025

Santilli ya tiene su fecha límite: cafés, una carpeta y el lema “ni cero, ni todo” para el presupuesto
22 de noviembre de 2025

Milei nombra a un militar como ministro de Defensa de Argentina por primera vez desde el regreso de la democracia
22 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.