Volver a noticias
22 de noviembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Milei nombra a un militar como ministro de Defensa de Argentina por primera vez desde el regreso de la democracia

• Javier Milei designa al militar Carlos Presti como ministro de Defensa, un hecho inédito desde 1983. • Alejandra Monteoliva reemplaza a Patricia Bullrich en Seguridad. • Cambios marcan continuidad y generan debate sobre el rol militar en democracia.

Milei nombra a un militar como ministro de Defensa de Argentina por primera vez desde el regreso de la democracia - Image 1
Milei nombra a un militar como ministro de Defensa de Argentina por primera vez desde el regreso de la democracia - Image 2
Milei nombra a un militar como ministro de Defensa de Argentina por primera vez desde el regreso de la democracia - Image 3
1 / 3

El presidente Javier Milei anunció la designación del teniente general Carlos Presti como nuevo ministro de Defensa, marcando un hecho inédito en la historia reciente argentina: es la primera vez desde el retorno de la democracia en 1983 que un militar ocupará ese cargo. La decisión, que se hará efectiva el 10 de diciembre, responde a la salida de Luis Petri, quien asumirá una banca en el Congreso. En paralelo, Alejandra Monteoliva reemplazará a Patricia Bullrich al frente del Ministerio de Seguridad, asegurando la continuidad de la llamada "Doctrina Bullrich".

El gobierno destacó el carácter simbólico del nombramiento de Presti, subrayando el fin de la "demonización" de las Fuerzas Armadas y la intención de inaugurar una nueva tradición en la conducción de la defensa nacional. "Por primera vez desde el regreso de la democracia, una persona con intachable carrera militar estará al frente del ministerio encargado de la defensa nacional", señaló el comunicado oficial. La designación fue impulsada por Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y no por el saliente ministro Petri, quien prefería a su jefa de gabinete como sucesora.

Carlos Presti, de 59 años, cuenta con una extensa trayectoria en el Ejército argentino, habiendo liderado unidades de elite y participado en misiones internacionales. Su nombramiento ha generado debate y preocupación dentro de las Fuerzas Armadas, donde se teme que la decisión pueda provocar tensiones en la cadena de mando y agravar problemas internos, como la crisis de la obra social militar y los bajos salarios.

Por su parte, Alejandra Monteoliva, con 30 años de experiencia en seguridad y una carrera que incluye cargos en organismos internacionales y en la provincia de Córdoba, fue destacada como una pieza clave en la continuidad de las políticas de seguridad. Patricia Bullrich celebró la designación de su sucesora y reafirmó el rumbo de "mano dura" y lucha contra el crimen organizado.

El cambio en la conducción de Defensa y Seguridad ocurre en un contexto de crisis económica y de reclamos internos en las fuerzas, y es interpretado como un intento del gobierno de Milei de consolidar su control sobre áreas estratégicas. Analistas y fuentes militares advierten que la llegada de un militar activo al Ministerio de Defensa representa un giro disruptivo y plantea interrogantes sobre el futuro de la conducción militar y la relación civil-militar en la Argentina.

Fuentes

Clarin

22 de noviembre de 2025

El teniente general de Ejército Carlos Presti es el primer militar desde el final de la última dictadura militar que ocupará el cargo de Ministro de Defensa en la Argentina. Es un cambio muy important...

Leer más

Perfil

22 de noviembre de 2025

...

Leer más

Lapoliticaonline

23 de noviembre de 2025

El gobierno decidió los reemplazantes en Seguridad y Defensa a partir del 10 de diciembre. En el caso de Patricia Bullrich, logró imponer a su número dos Alejandra Monteoliva a quien el comunicado ofi...

Leer más

Elpais

22 de noviembre de 2025

El teniente general Carlos Presti reemplaza a Luis Petri, electo diputado nacional en las elecciones de medio término Un militar será ministro de Defensa de Argentina por primera vez desde el fin de ...

Leer más

Infobae

22 de noviembre de 2025

22 Nov, 2025 El Gobierno nacional anunció el reemplazo de Patricia Bullrich y Luis Petri en los ministerios de Seguridad y Defensa. Los cambios entrarán en vigor el próximo 10 de diciembre, cuando am...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre los cambios ministeriales.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Analiza si la fuente proporciona antecedentes y relevancia histórica del hecho.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de voces y opiniones incluidas en la cobertura.