Alertan por la llegada de viento Zonda con ráfagas de hasta 80 km/h en San Juan
🔴 Alerta naranja por viento Zonda en San Juan: ráfagas de hasta 80 km/h afectan seis departamentos. Protección Civil recomienda extremar precauciones ante riesgo de incendios y baja visibilidad. #SanJuan #Clima #VientoZonda


La provincia de San Juan se encuentra bajo alerta naranja este sábado 20 de septiembre debido a la llegada del viento Zonda, un fenómeno meteorológico caracterizado por ráfagas intensas y aire extremadamente seco. Según la Dirección de Protección Civil y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el evento afectará principalmente a los departamentos de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda, donde se esperan ráfagas que podrían superar los 80 km/h y velocidades sostenidas entre 50 y 70 km/h.
Las autoridades advierten que el viento Zonda puede provocar una reducción significativa de la visibilidad, un aumento brusco de la temperatura y niveles de humedad muy bajos, condiciones que incrementan el riesgo de incendios forestales. "Pedimos a la comunidad extremar los cuidados, evitar fogatas y no arrojar colillas ni basura en zonas de vegetación", señaló Protección Civil en un comunicado. Además, se recomienda liberar de maleza los alrededores de viviendas rurales y denunciar cualquier foco de incendio al 911.
El SMN, organismo encargado de monitorear y difundir información meteorológica en el país, destaca que estos fenómenos pueden interrumpir actividades cotidianas y representar un peligro para la salud, especialmente para niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. "Las temperaturas pueden ser muy peligrosas y afectar a todas las personas, incluso a las saludables", advierte el organismo en su sitio web.
El viento Zonda es habitual en la región precordillerana y ha generado situaciones de emergencia en años anteriores. Por ello, las autoridades provinciales insisten en la importancia de mantenerse informados a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones para minimizar riesgos. La coordinación entre el SMN y Protección Civil busca anticipar el impacto del fenómeno y proteger tanto a la población como al medio ambiente.
A medida que avanza la jornada, se espera que las condiciones meteorológicas sean monitoreadas de cerca y que se actualicen los reportes según la evolución del viento. El evento pone a prueba la capacidad de respuesta de la provincia y refuerza la necesidad de prevención ante fenómenos climáticos extremos.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

“Ríos de agua y granizo”: intensa tormenta y caída de piedra en Santa Rosa
20 de septiembre de 2025

Rige el alerta naranja en La Plata por fuertes tormentas: ¿a qué hora se espera lo peor?
20 de septiembre de 2025

🟠 Hay alerta naranja por tormentas y granizo en Buenos Aires y otras 8 provincias para este sábado 20 de septiembre
20 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.