IPV: uno a uno, los 3 pasos para inscribirse en el segundo sorteo de viviendas
🏠 Sorteo de 344 viviendas del IPV en San Juan el 25/9. Inscripciones gratuitas del 1 al 8/9 vía web. Casas recuperadas por irregularidades previas. Alta demanda: casi 100.000 familias inscriptas. #Vivienda #SanJuan
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) de San Juan llevará a cabo el segundo sorteo de viviendas del año el próximo 25 de septiembre, en el que se adjudicarán 344 unidades habitacionales distribuidas en siete departamentos de la provincia. El proceso de inscripción, que es gratuito, estará habilitado entre el 1 y el 8 de septiembre a través de la página web oficial del organismo. Cada grupo familiar podrá seleccionar un solo barrio y deberá cumplir con los requisitos establecidos para participar.
Las viviendas que serán sorteadas corresponden a unidades recuperadas por el IPV tras detectarse irregularidades en adjudicaciones previas, como incumplimiento de requisitos, falta de documentación, ausencia de ocupación o falta de pago de cuotas. Esta situación ha generado preocupación entre las autoridades y la sociedad, ya que miles de familias permanecen en lista de espera mientras algunas casas entregadas no han sido correctamente adjudicadas. "La demanda es muy grande y lamentablemente las respuestas no condicen con esa necesidad", reconoció Elina Peralta, directora del IPV, en diálogo con Radio Sarmiento.
Los barrios incluidos en el sorteo están ubicados en los departamentos de Angaco, Calingasta, Chimbas, Pocito, Sarmiento, San Martín y 25 de Mayo. En el caso de Chimbas, podrán inscribirse familias de todo el Gran San Juan, mientras que en Calingasta la inscripción está limitada a residentes de Sorocayense. El proceso de inscripción requiere que los postulantes ingresen sus datos personales y elijan el barrio de preferencia; posteriormente, recibirán un código de confirmación para validar su participación.
El sorteo se realizará públicamente en la Caja de Acción Social de la Provincia y busca adjudicar viviendas que no fueron entregadas en convocatorias anteriores. Las autoridades del IPV han señalado la necesidad de investigar las causas de las adjudicaciones fallidas y de mejorar el sistema para evitar que unidades habitacionales queden desocupadas. Además, persisten reclamos por fallas de terminación y problemas de escrituración en viviendas entregadas previamente, lo que suma desafíos a la gestión habitacional en San Juan.
Con casi 100.000 familias inscriptas en el padrón del IPV, la demanda supera ampliamente la oferta disponible, y el organismo trabaja en optimizar los procesos para responder a las necesidades de la población. Se espera que el nuevo sorteo contribuya a paliar la situación, aunque la problemática habitacional requiere soluciones de fondo y mayor transparencia en la adjudicación de viviendas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Senado vuelve a mandar a comisión el diploma de Lorena Villaverde
27 de noviembre de 2025

Evento antivacunas en el Congreso: la diputada del PRO que llevó pseudociencia y escándalo a Diputados
27 de noviembre de 2025

A contrarreloj, un juez le salvó la vida a un bebé luego de autorizar una cirugía que rechazaban sus padres testigos de Jehová
27 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.