La candidatura de Florencio Randazzo en PBA hizo estallar Provincias Unidas y la UCR quedó afuera de la alianza
• La UCR bonaerense quedó fuera de Provincias Unidas por desacuerdos internos • Randazzo encabezará la lista, generando rechazo radical • Por primera vez, la UCR no competirá en PBA bajo su sello #Política 🇦🇷


La Unión Cívica Radical (UCR) bonaerense quedó oficialmente fuera de la alianza Provincias Unidas, en un hecho sin precedentes desde el retorno de la democracia. El conflicto se desató por la decisión de ubicar a Florencio Randazzo como cabeza de lista de diputados nacionales, lo que generó una fuerte resistencia en los sectores mayoritarios del radicalismo provincial. Miguel Fernández, presidente del comité provincia, se negó a firmar la adhesión y envió una nota al juez electoral Alejo Ramos Padilla solicitando el rechazo formal del ingreso del partido a la alianza.
La Convención de Contingencia, órgano encargado de aprobar la política de alianzas, fue convocada en dos ocasiones pero ambas reuniones fracasaron por falta de quórum, reflejando la profunda división interna. Evolución, el sector liderado por Martín Lousteau, sí firmó el acuerdo, pero no logró sumar al resto de los radicales. El GEN, liderado por Margarita Stolbizer, también anunció su retiro de la alianza, y otros espacios evalúan competir por separado.
El juez Ramos Padilla otorgó plazos para que la UCR resolviera su situación, pero ante la negativa de Fernández y la falta de consenso, el partido quedó fuera de la competencia electoral en la provincia de Buenos Aires. Este desenlace impacta en la estrategia nacional del radicalismo, que ahora enfrenta una dispersión de sus dirigentes y alianzas fragmentadas en distintos distritos. La decisión marca un punto de inflexión en la política bonaerense y nacional, con consecuencias aún por definirse en el armado de listas y la representación parlamentaria.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

En medio de la turbulencia por la derrota bonaerense, el Gobierno busca encapsular la campaña en la Capital
13 de septiembre de 2025

El reclamo de los gobernadores a Javier Milei: "Necesitamos una macroeconomía ordenada y con la gente adentro"
13 de septiembre de 2025

Otro pedido de auxilio al FMI, entre la recesión y la amenaza de los gobernadores
13 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.