Volver a noticias
13 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

En medio de la turbulencia por la derrota bonaerense, el Gobierno busca encapsular la campaña en la Capital

• Tras la derrota en Buenos Aires, Milei y Bullrich relanzan la campaña de La Libertad Avanza en CABA. • Lanzan spots y buscan unidad con el PRO para las legislativas de octubre. • El oficialismo apuesta a revertir el revés y fortalecer su bloque en el Congreso.

En medio de la turbulencia por la derrota bonaerense, el Gobierno busca encapsular la campaña en la Capital - Image 1
En medio de la turbulencia por la derrota bonaerense, el Gobierno busca encapsular la campaña en la Capital - Image 2
En medio de la turbulencia por la derrota bonaerense, el Gobierno busca encapsular la campaña en la Capital - Image 3
1 / 3

Tras la dura derrota sufrida por La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, el oficialismo nacional ha intensificado su campaña en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre. El presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, encabezan la estrategia para revertir el revés electoral y fortalecer la presencia del oficialismo en el Congreso.

En un contexto de crisis interna y tensiones dentro de la alianza con el PRO, LLA y sus socios sellaron una tregua en la capital para enfrentar juntos al peronismo. Pilar Ramírez, gerente de la filial porteña de LLA, junto a referentes del PRO como Patricia Bullrich y Fernando De Andreis, conformaron un comité de campaña para consensuar la estrategia electoral y evitar nuevos cortocircuitos. "Este enorme esfuerzo no podemos tirarlo a la basura, estamos trabajando todos los días para que llegue a la casa de todos los argentinos; en los próximos meses vienen cambios fundamentales y necesitamos un Congreso que acompañe, no que intente tirar abajo al Gobierno", afirmó Bullrich en un reciente encuentro con vecinos y representantes de pymes en Palermo.

La campaña tomó un giro digital con la difusión simultánea de entre 24 y 30 spots protagonizados por Milei y los principales candidatos de cada provincia. Santiago Oría, cineasta y publicista libertario, asumió el control de la comunicación digital, desplazando a Santiago Caputo. En los videos, Milei insiste en que "La Libertad Avanza o la Argentina retrocede", mientras Bullrich advierte sobre el riesgo de un regreso del kirchnerismo y la necesidad de sumar fuerzas para la "batalla" de octubre.

El oficialismo reconoce errores políticos y busca recuperar fuerza tras el escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad. La militancia libertaria, sin embargo, ha mostrado un entusiasmo limitado ante la nueva estrategia comunicacional. Mientras tanto, el PRO mantiene una postura táctica, apoyando la campaña pero evaluando su futuro tras las elecciones.

Con la mira puesta en repetir o superar el 30% de votos obtenidos en la elección local de mayo, LLA aspira a quedarse con dos de las tres bancas de senadores en juego y sumar entre seis y siete diputados. El resultado de octubre será clave para definir el equilibrio de poder en el Congreso y el futuro de la alianza entre libertarios y macristas.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Mientras el presidente Javier Milei se refugia en Olivos para buscar una salida a la crisis política que desató en su gabinete la derrota electoral en Buenos Aires, La Libertad Avanza (LLA) puso en ma...

Leer más

Letrap

13 de septiembre de 2025

Santiago Oría quedó a cargo de la campaña de La Libertad Avanza. En el operativo para intentar dar vuelta en octubre la derrota electoral del último domingo, el cineasta y publicista libertario Santi...

Leer más

Mdzol

13 de septiembre de 2025

Política Javier Milei Tras perder contra Fuerza Patria en la Provincia, La Libertad Avanza lanzó 24 spots encabezados por Javier Milei con el foco puesto en arrazar en octubre. Tras perder contra F...

Leer más

Elintransigente

13 de marzo de 2021

Hola, qué estás buscando? POLÍTICA POLÍTICA POLÍTICA POLÍTICA POLÍTICA La ministra de Seguridad pidió que el Congreso acompañe los «cambios fundamentales» que quiere implementar el Gobierno. Po...

Leer más

Puraciudad

12 de octubre de 2023

Presione la tecla “ESC” para cerrar...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Evalúa qué tan clara y accesible es la información para el lector.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Mide la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.