Modificarán la emblemática Ruta de los Siete Lagos en la Patagonia
• Neuquén amplía la Ruta de los Siete Lagos: será el Paseo de los Nueve Lagos 🚗🌄 • Pavimentarán la Ruta 63 y sumarán los lagos Meliquina y Lolog al circuito turístico. • Buscan potenciar el turismo y la conectividad regional.


La provincia de Neuquén avanza en la transformación de uno de sus circuitos turísticos más emblemáticos: la Ruta de los Siete Lagos pasará a ser el Paseo de los Nueve Lagos, tras la incorporación de los lagos Meliquina y Lolog. El anuncio fue realizado por el gobernador Rolando Figueroa, quien firmó el contrato para la pavimentación de la Ruta Provincial 63, una obra largamente esperada que busca mejorar la conectividad y potenciar el desarrollo turístico en el sur neuquino.
La obra, que demandará una inversión superior a 29 mil millones de pesos y un plazo de ejecución de 720 días, contempla la pavimentación de 19 kilómetros entre la Ruta Nacional 40 y Villa Meliquina, incluyendo la travesía urbana de la localidad. "Estamos rompiendo viejos paradigmas. Ahora no va a ser la Ruta de los Siete Lagos, va a ser el paseo de los ocho lagos porque incorporamos el lago Meliquina. Y si lo miramos desde San Martín de los Andes, también vamos a incorporar otro paseo pavimentado que es el Lago Lolog, entonces podemos hablar ya del Paseo de los Nueve Lagos", afirmó Figueroa.
El intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, celebró la iniciativa y destacó el impacto que tendrá en el turismo regional: "Imagínense lo que va a significar llegar a Meliquina con una ruta pavimentada. Cambia el esquema turístico de la región. No hay mejor promoción turística que una ruta pavimentada". La obra también fue valorada por empresarios y funcionarios provinciales, quienes resaltaron la importancia de la inversión en infraestructura para el desarrollo económico.
Sin embargo, la iniciativa generó debate entre los habitantes de Villa Meliquina. Mientras algunos vecinos apoyan el proyecto por los beneficios turísticos y la mejora en la calidad de vida, otros expresan preocupación por el posible impacto ambiental y la falta de servicios básicos en la localidad, que actualmente se abastece de energías limpias y métodos ecológicos de gestión de residuos.
El proyecto se enmarca en una estrategia provincial para diversificar la economía más allá de Vaca Muerta, apostando al turismo, la producción y la tecnología como ejes de desarrollo. Las autoridades subrayan que la obra responde al retraso en infraestructura de los últimos años y a la paralización de la obra pública nacional. Se prevé, además, la pavimentación de cinco kilómetros de la Ruta 62 hacia el lago Lolog, completando así el nuevo circuito turístico que integrará nueve lagos patagónicos.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Tras la derrota electoral, el FMI ratificó el apoyo al programa económico del Gobierno
9 de septiembre de 2025
Luego del mensaje del FMI, Milei ratificó el esquema de bandas para el dólar: "No nos moveremos ni un milímetro del programa económico"
9 de septiembre de 2025
Marcos Galperin cuestionó la retención de Ingresos Brutos a billeteras virtuales en la provincia de Buenos Aires
9 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.