Se incrementa la chance de importantes nevadas en Mendoza, San Luis, Neuquén, La Pampa y Buenos Aires este fin de semana
- Alerta por intensas nevadas y vientos en Neuquén, Mendoza, Río Negro y otras provincias este fin de semana. - Se esperan acumulaciones de hasta 30 cm de nieve y ráfagas de más de 100 km/h. - Precaución por condiciones adversas en rutas y ciudades afectadas.



Un intenso frente de aire polar afectará a gran parte de la Argentina durante este fin de semana, provocando nevadas y vientos de alta intensidad en varias provincias. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas amarillas y naranjas para regiones de Neuquén, Mendoza, Río Negro, La Pampa y Buenos Aires, advirtiendo sobre la peligrosidad de los fenómenos previstos.
Según los pronósticos, las nevadas más significativas se esperan en las zonas cordilleranas de Neuquén y Río Negro, donde las acumulaciones podrían superar los 30 centímetros en sectores puntuales. "Las áreas bajo alerta por nevadas incluyen la totalidad de la provincia de Neuquén y sectores de Río Negro, con posibilidad de superar los valores habituales", informó el SMN. Además, se prevén vientos del sector sur y oeste con ráfagas que podrían alcanzar los 100 km/h, especialmente en la Patagonia y la costa atlántica sur de Buenos Aires.
En la ciudad de Neuquén, el pronóstico anticipa temperaturas bajo cero y probabilidad de nevadas durante la madrugada y la mañana del sábado. La Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) también advirtió sobre el ingreso de aire polar y la persistencia de condiciones inestables, con lluvias y neviscas en zonas altas de la región.
El fenómeno se intensificará entre el sábado y el domingo, cuando el frente frío avance hacia el centro del país. En Mendoza, San Luis, La Pampa y el sur de Buenos Aires, se esperan lluvias, nevadas aisladas y vientos con ráfagas de hasta 70 km/h. En la costa atlántica sur de Buenos Aires, la alerta naranja indica vientos de hasta 70 km/h y ráfagas que pueden superar los 95 km/h.
Las autoridades recomiendan extremar las precauciones, evitar traslados innecesarios y mantenerse informados a través de los canales oficiales. El SMN subrayó que "estos fenómenos meteorológicos tienen capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas". Se prevé que las condiciones extremas persistan durante el fin de semana, con posibilidad de extensión de las alertas a otras regiones.
El invierno 2025 se presenta con características más rigurosas que en años anteriores, marcando el inicio de una temporada con eventos meteorológicos extremos y desafíos para la población y los servicios de emergencia.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Un hombre le disparó a su expareja e intentó quitarse la vida: la hija de ambos encontró la macabra escena
26 de agosto de 2025

Cambio del huso horario en la Argentina: en qué países se utiliza y qué efectos tiene sobre la gente
26 de agosto de 2025

Este día no habrá agua en el Gran Mendoza por maniobras en Potrerillos
26 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.