Se acostó a dormir y se despertó en una sala de terapia intensiva: la argentina que sobrevivió a una caída de cuatro pisos
• Magdalena Lana, argentina, sobrevivió a una caída de 4 pisos en EE.UU. en 2015 • Tras múltiples cirugías y rehabilitación, logró volver a caminar y estudiar • Su historia es un ejemplo de resiliencia y superación 💪



En septiembre de 2015, Magdalena Lana, una joven argentina nacida en Mar del Plata, vivió un accidente que cambiaría su vida para siempre. Mientras dormía en el campus universitario de Lexington, Estados Unidos, cayó accidentalmente desde un cuarto piso por una ventana abierta junto a su cama. El impacto le provocó fracturas múltiples en el rostro, la mandíbula, la rodilla izquierda y ambos pies, sumiéndola en una situación crítica que requirió varias cirugías y una prolongada internación en terapia intensiva.
Al despertar, Magdalena se encontró intubada y sin poder mover las piernas, enfrentando la incertidumbre sobre su futuro físico. "¿Voy a poder caminar?", preguntó a los médicos, quienes no pudieron darle una respuesta certera en ese momento. Su familia viajó de urgencia desde Argentina para acompañarla en el proceso de recuperación, que incluyó tres operaciones y una rehabilitación intensiva tanto física como emocional.
A pesar del dolor y las dificultades, Magdalena mostró una determinación inquebrantable. En menos de dos semanas, logró volver a clases en silla de ruedas, apoyada por su entorno y su propia fortaleza. La universidad implementó medidas de seguridad adicionales en las ventanas tras el accidente. Durante su recuperación, Magdalena debió aprender a pedir ayuda, gestionar el dolor y reconstruir su autoestima, utilizando técnicas de terapia cognitiva y meditación.
Con el tiempo, dejó la silla de ruedas, pasó a usar muletas y finalmente volvió a caminar, aunque con secuelas físicas permanentes. "No puedo andar descalza ni usar zapatos de taco", relata, pero destaca el ejercicio como su mejor aliado para sobrellevar el dolor crónico. El accidente, lejos de definirla como víctima, la llevó a una profunda transformación personal: "Estoy agradecida por todo lo que pasó después de ese accidente, porque me transformó en la persona que soy hoy".
Actualmente, Magdalena reside en Los Ángeles, donde realiza su residencia en Neurología. Su historia es un testimonio de resiliencia y superación, inspirando a quienes atraviesan situaciones adversas a no rendirse y a encontrar fortaleza en la vulnerabilidad.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Invasión de hormigas voladoras en el AMBA: los trucos caseros más efectivos para eliminarlas
26 de noviembre de 2025

Extendieron la alerta por tormentas en Neuquén y Río Negro para este miércoles: las zonas afectadas
25 de noviembre de 2025

Alerta meteorológica por calor extremo, lluvias y tormentas para seis provincias: cuándo se larga
25 de noviembre de 2025