El gobierno dejó de subsidiar gas en zonas frías y trasladó el costo a usuarios de todo el país
• El Gobierno nacional dispuso un aumento del 6,4% al 6,7% en la tarifa de gas desde julio para financiar subsidios en zonas frías. • El recargo impacta en todo el país y busca reducir aportes estatales al fondo fiduciario. • Afecta a usuarios residenciales.



El Gobierno nacional oficializó un nuevo aumento en la tarifa de gas natural que comenzará a regir a partir del 1 de julio de 2025. La medida, instrumentada a través de la Resolución 444/2025 del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), establece un recargo de entre 6,4% y 6,7% sobre el precio del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), dependiendo de la distribuidora y la región del país.
Este incremento tiene como objetivo financiar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas, creado en 2002 para otorgar tarifas diferenciales a los habitantes de las zonas más frías de Argentina. A partir de ahora, el costo de estos subsidios será absorbido por los usuarios de todo el país, en lugar de ser cubierto por aportes del Estado nacional. Según la resolución, el recargo será discriminado en las facturas bajo la leyenda correspondiente y afectará principalmente a los usuarios residenciales que no cuentan con subsidios.
El Ministerio de Economía justificó la medida en el contexto de la emergencia económica y la necesidad de reducir el déficit fiscal. "La política de mantener un esquema de subsidios generalizados y crecientes resulta incompatible con la situación financiera actual", argumentó la cartera que conduce Luis Caputo. El gobierno también señaló que la decisión busca focalizar los subsidios en los sectores más necesitados y responsabilizó a administraciones anteriores por la generalización del beneficio.
El impacto en las facturas finales de los usuarios residenciales oscilará entre 1,4% y 2,4%, dependiendo de la proporción que el precio del gas representa en el total de la boleta. En Entre Ríos, por ejemplo, la distribuidora Redengas aplicará un recargo del 6,68%, mientras que en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Metrogas lo hará en un 6,73%.
La medida coincide con una ola polar que elevó el consumo de gas en las regiones más frías del país. Mientras el gobierno defiende la decisión como parte de su política de superávit fiscal, sectores críticos advierten sobre el impacto en la calidad de vida y el aumento del costo de vida para millones de personas. El debate sobre la posible eliminación definitiva del régimen de zonas frías podría reactivarse tras el ciclo electoral, aunque por el momento el gobierno ha postergado esa discusión.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: un funcionario acusó al kirchnerismo de querer hacer un "Golpe blando" contra el Presidente
13 de septiembre de 2025

Conmoción en Punilla: líder religioso detenido por narcotráfico en plena vía pública
13 de septiembre de 2025

Tragedia en Córdoba. La Tordilla: dos jóvenes murieron al chocar de frente un auto y un camión
13 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.