Se abre este lunes una nueva negociación por el cronograma electoral bonaerense
📌 La Legislatura bonaerense debate reelecciones indefinidas, cronograma electoral y condonación de deudas. Tensión entre Kicillof y Cristina Kirchner. La Junta Electoral pide más tiempo para organizar los comicios. #Política #BuenosAires



La Legislatura de la provincia de Buenos Aires se encuentra en el centro de una serie de debates clave que reflejan las tensiones internas del peronismo. Entre los temas más destacados se encuentra la modificación del cronograma electoral, la habilitación de reelecciones indefinidas para legisladores y concejales, y la condonación de deudas municipales.
El gobernador Axel Kicillof y la expresidenta Cristina Kirchner lideran posturas enfrentadas en torno a estas cuestiones. La Junta Electoral bonaerense recomendó extender los plazos para la presentación de candidaturas y boletas, pasando de 30 a 50 días, para facilitar la organización de los comicios del 7 de septiembre. Esta propuesta fue inicialmente rechazada por el kirchnerismo, pero finalmente se mostró dispuesto a flexibilizar su postura tras las advertencias del organismo electoral.
En paralelo, un proyecto impulsado por el kirchnerismo busca habilitar reelecciones indefinidas para legisladores y concejales, excluyendo a los intendentes. Esta exclusión generó tensiones con el sector de Kicillof, que interpreta la medida como una afrenta a los jefes comunales que lo apoyan. A pesar de estas diferencias, el proyecto ya cuenta con dictamen favorable en el Senado y se espera que sea debatido próximamente en Diputados.
Otro tema que genera divisiones es la propuesta de condonar deudas municipales por un total de $7900 millones, relacionadas con fondos de emergencia sanitaria y asignaciones extraordinarias. Aunque algunos sectores ven esta medida como una estrategia para debilitar a Kicillof, se espera que el peronismo vote unido en este tema.
Estas discusiones se dan en un contexto de tensiones previas dentro del peronismo, incluyendo debates sobre la suspensión de las PASO y el liderazgo del espacio político. La provincia de Buenos Aires, con más de 14 millones de electores, enfrenta además desafíos logísticos significativos para organizar las elecciones, lo que añade presión a las negociaciones en curso.
La Junta Electoral ha enfatizado que los cambios en el cronograma electoral no solo facilitarían su labor, sino que también beneficiarían a los partidos políticos al otorgarles más tiempo para corregir irregularidades y oficializar candidaturas. Sin embargo, las diferencias internas y las especulaciones políticas continúan marcando el ritmo de las negociaciones.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Solo en Off | Cara a cara, Adorni le pidió ayuda a Macri: “Te necesitamos... para Boca”
5 de mayo de 2025

Paro de colectivos el martes: Rosario define su postura y no descartan la conciliación obligatoria para el ...
5 de mayo de 2025

Flexibilizar el blanqueo y los usos de los dólares, medidas que podría tomar Caputo
5 de mayo de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.