Volver a noticias
1 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Milei vende las joyas de la abuela: ponen cifra a un terreno millonario en Palermo

• El Gobierno de Milei subasta el terreno del shopping Portal Palermo por US$81,7M • Cencosud debe desocupar antes de 2026 • Medida busca fondos y reducir gasto público • Genera debate por su valor estratégico 🇦🇷🏢

El Gobierno nacional, encabezado por Javier Milei, oficializó la subasta pública de uno de los terrenos más codiciados de la Ciudad de Buenos Aires, ubicado en el barrio de Palermo. El predio, de 42.044 metros cuadrados, alberga actualmente el shopping Portal Palermo, donde funcionan el hipermercado Jumbo, la tienda Easy y decenas de locales comerciales. La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) estableció un precio base de 81,7 millones de dólares para la operación, en el marco de un plan para obtener fondos y reducir el gasto público mediante la venta de inmuebles estatales considerados "innecesarios".

La historia del terreno se remonta a 1994, cuando se firmó un contrato con la empresa Cencosud para explotar el espacio por 20 años, con una prórroga de cinco años. Aunque la concesión venció en 2019, la compañía obtuvo una extensión especial de dos años, con una cláusula que permitía al Estado disponer del terreno en cualquier momento. Esta cláusula fue activada recientemente, dando inicio al proceso de venta. Según el acuerdo de desocupación, Cencosud tiene plazo hasta diciembre de 2026 para abandonar el predio. La única porción que no será incluida en la operación es el quincho y comedor familiar del Regimiento de Infantería 1 “Patricios”, que permanecerá bajo control estatal.

La venta de este terreno se enmarca en el plan del Gobierno de Milei para desprenderse de inmuebles estatales considerados "innecesarios", con el objetivo de obtener fondos frescos y reducir el gasto público. El año pasado, el Presidente firmó un decreto que dispuso la venta, disposición o transferencia de más de 300 inmuebles en manos del Estado Nacional, incluyendo terrenos, edificios urbanos y campos. El Gobierno argumenta que mantener estos bienes ociosos genera costos y gastos que deben evitarse, y que la venta ayudará a superar la crisis económica que enfrenta el país.

La decisión ha generado debate, al tratarse de un espacio emblemático y de alto valor estratégico en la ciudad. El decreto actual también retoma normas de la gestión de Mauricio Macri que no se habían concretado. Mientras tanto, el sector militar mantendrá parte del predio bajo control estatal, y el futuro de los comercios que operan en el shopping Portal Palermo queda en suspenso hasta la desocupación definitiva en 2026.

Fuentes

News

1 de septiembre de 2025

...

Leer más

Eldestapeweb

1 de septiembre de 2025

El Gobierno de Javier Milei oficializó la subasta pública de uno de los terrenos más codiciados de la Ciudad de Buenos Aires y le puso el precio base para llevar adelante la venta. La medida se enmarc...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado.
Claridad
Valora la claridad y comprensibilidad de la información.
Contexto histórico
Considera si se brindan antecedentes relevantes para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y reacciones.