Volver a noticias
5 de julio de 2025
Salud
San Miguel de Tucumán

"Allá la están sintiendo": urgente, juran que otro sismo volvió a mover a Tucumán esta noche

- Dos sismos sacudieron Tucumán en menos de 48 horas. - El primero, de 3,7°, ocurrió el jueves a la madrugada; el segundo, de 2,7°, el viernes por la noche. - No hubo daños ni víctimas, pero crece la preocupación local. #Tucumán #Sismo

"Allá la están sintiendo": urgente, juran que otro sismo volvió a mover a Tucumán esta noche - Image 1
"Allá la están sintiendo": urgente, juran que otro sismo volvió a mover a Tucumán esta noche - Image 2
1 / 2

En menos de 48 horas, la provincia de Tucumán fue escenario de dos sismos que, aunque de magnitud moderada, generaron inquietud entre los habitantes. El primero de los movimientos telúricos se registró en la madrugada del jueves 3 de julio, a la 1:16, con una magnitud de 3,7 grados en la escala de Richter y una profundidad de 10 kilómetros. El epicentro se ubicó entre 15 y 16 kilómetros al sur o suroeste de San Miguel de Tucumán, según confirmaron tanto el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) como medios locales.

El segundo sismo ocurrió el viernes 4 de julio a las 20:16, con una magnitud de 2,7 grados y una profundidad similar. Este evento tuvo su epicentro en una zona cercana a Tafí del Valle, también próxima a la capital tucumana. Ambos temblores fueron percibidos por vecinos de distintas localidades, quienes compartieron sus experiencias en redes sociales y grupos de mensajería, aunque no se reportaron daños materiales ni víctimas.

El INPRES clasificó el segundo sismo como "sentido y revisado por sismólogo", lo que indica que fue percibido por la población y confirmado por especialistas. Las autoridades locales, incluyendo Defensa Civil, recomendaron mantener la calma y recordaron las medidas básicas de prevención ante sismos, como alejarse de objetos que puedan caer y evitar el uso de ascensores.

Aunque Tucumán no es considerada una zona de alta actividad sísmica, la frecuencia de estos fenómenos ha aumentado en los últimos años, lo que genera preocupación entre los residentes. Durante la misma jornada, se registraron otros sismos menores en el noroeste argentino, aunque de menor intensidad.

La reiteración de estos eventos ha motivado a las autoridades y medios a insistir en la importancia de la prevención y la preparación ante posibles futuros movimientos. Por el momento, la situación se mantiene bajo control y no se han emitido alertas de emergencia, pero la inquietud persiste en la comunidad local.

Fuentes

Eltucumano

6 de julio de 2025

Allá es, según el INPRES, 29 kilómetros al norte de Monteros; 34 kilómetros al oeste de Tucumán; y a 74 kilómetros al sureste de San Pedro de Colalao.#Sismo de 2.7° a 10 Km. de profundidad en Tucumán....

Leer más

Lagaceta

6 de julio de 2025

Una nueva actualización del Instituto Nacional de Prevención Sísmica llamó la atención de los tucumanos. Es que a dos días de haber vivido un potente temblor que se sintió en la capital, un nuevo sism...

Leer más

Ambito

6 de julio de 2025

El INPRES indicó la actividad, con magnitud de 3.7 y 2.6. El epicentro se ubicó a 16 km al sudoeste de San Miguel de Tucumán. El sismo se sintió hasta en la capital, San Miguel de Tucumán. En la mad...

Leer más

Eltucumano

6 de julio de 2025

El sismo tuvo una magnitud de 3,7 grados y el epicentro fue 15 kilómetros al sur de San Miguel de Tucumán y 40 kilómetros al Noreste de Monteros. (Foto: archivo Municipalidad de San Miguel de Tucumán...

Leer más

Contextotucuman

5 de julio de 2025

Viernes 04 de Julio de 2025, 20:35...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre los sismos y sus consecuencias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes o información de fondo relevante.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista o reacciones.