Volver a noticias
10 de agosto de 2025
Politica
Buenos Aires

Cristina Kirchner aún no depositó la plata que tiene que devolver por la causa Vialidad: la medida que evalúa la Corte

⏳ Plazo final: Cristina Kirchner y otros condenados aún no devuelven los $530M exigidos por la Justicia en la causa Vialidad. Si no pagan antes del 13/8, se subastarán bienes embargados. La Corte evalúa destino institucional para algunos inmuebles. #Justicia

Cristina Kirchner aún no depositó la plata que tiene que devolver por la causa Vialidad: la medida que evalúa la Corte - Image 1
Cristina Kirchner aún no depositó la plata que tiene que devolver por la causa Vialidad: la medida que evalúa la Corte - Image 2
Cristina Kirchner aún no depositó la plata que tiene que devolver por la causa Vialidad: la medida que evalúa la Corte - Image 3
1 / 3

A pocos días de que venza el plazo judicial, Cristina Kirchner y los demás condenados en la causa Vialidad aún no han depositado los fondos que la Justicia exige como reparación al Estado. El Tribunal Oral Federal N°2 fijó como fecha límite el 13 de agosto para que los acusados, entre ellos la expresidenta, Lázaro Báez y José López, restituyan más de 530 millones de dólares, equivalentes a 684.990 millones de pesos según los peritajes oficiales. Hasta el momento, ninguna suma ha sido transferida a la cuenta especial habilitada en el Banco Nación.

La sentencia, dictada en diciembre de 2022 y confirmada por la Corte Suprema en junio pasado, condenó a Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por administración fraudulenta. El fallo también ordenó el decomiso solidario de bienes, incluyendo propiedades en la Ciudad de Buenos Aires, el sur del país y sociedades comerciales vinculadas a los condenados. Entre los inmuebles embargados figuran departamentos en el complejo Madero Center y otras 24 propiedades, algunas de las cuales fueron donadas a los hijos de la exmandataria, Máximo y Florencia Kirchner. Sin embargo, existe debate jurídico sobre la posibilidad de ejecutar estos bienes, dado que la donación se realizó antes de las medidas cautelares y la denuncia penal.

De no concretarse el pago voluntario antes del 13 de agosto, la Justicia avanzará con la subasta pública de los bienes embargados. En paralelo, una acordada reciente de la Corte Suprema habilitó la opción de destinar parte de los inmuebles decomisados a oficinas judiciales, archivos o programas sociales, priorizando áreas como educación, salud y asistencia a víctimas. Esta medida busca dar un uso institucional a los bienes, en caso de que no se logre su venta inmediata.

El caso Vialidad expuso un esquema de direccionamiento irregular de contratos de obra pública en Santa Cruz, favoreciendo al empresario Lázaro Báez y generando un perjuicio millonario al Estado. La condena a Kirchner representa un hito judicial y se suma a otros procesos de alto perfil contra exfuncionarios kirchneristas. En los próximos días, se definirá el destino de los bienes y el avance de las ejecuciones, mientras persiste la discusión jurídica sobre el alcance del decomiso y la validez de las donaciones patrimoniales.

Fuentes

Tn

15 de julio de 2025

A menos de una semana del vencimiento del plazo fijado por la Justicia, ninguno de los condenados en la causa Vialidad devolvió fondos para completar los 530 millones de dólares que, según el fallo, d...

Leer más

Clarin

11 de julio de 2025

El 13 de agosto concluye el plazo impuesto por el Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) para que Cristina Kirchner y los demás ocho condenados en la causa Vialidad, para que devuelvan al Estado 537 millones...

Leer más

Perfil

9 de agosto de 2025

...

Leer más

Infobae

4 de agosto de 2025

10 Ago, 2025 Por Tomás Martino Con la finalización de la feria judicial de invierno, y de cara a la última parte del año, los tribunales federales de Comodoro Py retomarán el tratamiento de varias ...

Leer más

Laprensa

10 de agosto de 2025

La actividad judicial se reinició en el fuero federal porteño donde se definirán en las próximas semanas cuestiones vinculadas al decomiso de bienes y dinero a Cristina Kirchner y otros condenados en ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el caso y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con otros casos relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores involucrados en la cobertura.