Volver a noticias
6 de julio de 2025
Politica
Resistencia

Colón, la visita de Milei, la llegada del Pulga y el final de una semana de “súper acción”

• Javier Milei visitó Resistencia, Chaco, para inaugurar el mayor templo evangélico del país. • Criticó la justicia social y el socialismo, vinculando fe y capitalismo. • El evento tuvo fuerte tono político y religioso. #Argentina #Milei

Colón, la visita de Milei, la llegada del Pulga y el final de una semana de “súper acción” - Image 1
Colón, la visita de Milei, la llegada del Pulga y el final de una semana de “súper acción” - Image 2
Colón, la visita de Milei, la llegada del Pulga y el final de una semana de “súper acción” - Image 3
1 / 3

El presidente Javier Milei realizó este fin de semana su primera visita oficial a la provincia de Chaco, donde participó de la inauguración del templo evangélico "Portal del Cielo", considerado el más grande del país. El acto, que reunió a miles de fieles y contó con la presencia de autoridades locales, fue presentado como un hecho histórico, ya que es la primera vez que un presidente argentino en funciones asiste a la apertura de una iglesia evangélica.

Acompañado por su hermana Karina Milei y recibido por el gobernador Leandro Zdero, Milei pronunció un extenso discurso en el que entrelazó referencias bíblicas con postulados económicos liberales. "La justicia social no es más que envidia con retórica, y la envidia es un pecado capital", afirmó el mandatario, quien también sostuvo que "el Estado es una representación del maligno" y criticó duramente al socialismo y al peronismo. Durante su intervención, citó a economistas como Thomas Sowell y Jesús Huerta de Soto para reforzar su postura contra la redistribución de la riqueza y en defensa del mérito individual.

El evento se desarrolló en el marco de la Convención Mundial “Invasión del Amor de Dios”, que incluyó actividades pagas y la participación de líderes religiosos internacionales. El pastor Jorge Ledesma, anfitrión del acto, celebró la presencia presidencial y destacó la importancia del acontecimiento para la comunidad evangélica argentina.

La visita de Milei a Chaco fue interpretada como un gesto político en el inicio de la campaña electoral de cara a las legislativas de octubre, reforzando la alianza con el gobernador Zdero y buscando consolidar el apoyo de sectores religiosos y conservadores. El discurso del presidente generó repercusiones tanto en el ámbito político como social, por sus críticas a la justicia social y su defensa de los valores judeocristianos como base del capitalismo.

El acto marcó un nuevo capítulo en la relación entre el gobierno nacional y las iglesias evangélicas, en un contexto de creciente influencia de estos sectores en la política argentina. Se espera que este tipo de gestos continúe en el marco de la estrategia electoral del oficialismo.

Fuentes

Ellitoral

4 de mayo de 2023

El presidente de la Nación estuvo en el cierre de una jornada organizada por la iglesia Portal del Cielo que reunió a una multitud, el fin de semana, en esta ciudad chaqueña. La baja de Marcos Díaz a ...

Leer más

Pagina12

6 de julio de 2025

EN VIVO Desde Resistencia En lo que parece ser el inicio de la campaña electoral para La Libertad Avanza, de cara a las elecciones legislativas claves de octubre, el presidente Javier Milei realizó ...

Leer más

Chaco

7 de mayo de 2025

...

Leer más

Casarosada

6 de julio de 2025

Palabras del Presidente de la Nación, Javier Milei, en la inauguración de la Iglesia Portal del Cielo, en Chaco Hola a todos. Buenas tardes a todos. Es un placer estar de visita en la Provincia de Ch...

Leer más

Perfil

27 de junio de 2025

Después de recibir en Casa Rosada al primer ministro de India, Narendra Modi, el presidente Javier Milei viajó a Chaco para participar del cierre de un congreso de iglesias evangélicas en Portal del C...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el evento y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa del contenido.
Contexto histórico
Considera la cantidad y calidad de antecedentes y conexiones con hechos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.