La Corte rechazó un planteo de uno de los rugbiers condenados por matar a Fernando Báez Sosa
🔴 La Corte Suprema rechazó el recurso de Matías Benicelli, uno de los rugbiers condenados por el crimen de Báez Sosa, por error procesal. El caso cierra otra vía de apelación y sigue generando debate sobre justicia y violencia en Argentina. #Justicia



La Corte Suprema de Justicia de la Nación desestimó este martes un recurso presentado por la defensa de Matías Benicelli, uno de los rugbiers condenados a prisión perpetua por el crimen de Fernando Báez Sosa. El pedido, impulsado por el abogado Carlos Alberto Manuel Attías, buscaba la anulación de la condena bajo el argumento de que Benicelli no había contado con una defensa técnica adecuada durante el juicio oral. Attías cuestionó la labor de Hugo Tomei, quien representó a los ocho acusados, alegando que existían intereses contrapuestos entre los imputados.
Sin embargo, el recurso fue presentado directamente ante la Corte Suprema nacional, sin pasar previamente por la Suprema Corte bonaerense, como exige el procedimiento. Esta omisión resultó determinante para el rechazo inmediato del planteo, según la resolución firmada por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti. "El recurso de queja ante la Corte tiene lugar cuando se ha interpuesto y denegado una apelación para ante el Tribunal, sin que en el caso bajo examen se haya dado cumplimiento con dicha exigencia", señalaron los magistrados.
Con esta decisión, los cuestionamientos sobre la defensa de Benicelli no serán analizados por el máximo tribunal nacional. El homicidio de Fernando Báez Sosa ocurrió el 18 de enero de 2020 frente a la discoteca Le Brique en Villa Gesell, tras una discusión dentro del boliche que derivó en la golpiza fatal. Tres años después, en febrero de 2023, el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Dolores dictó condenas de prisión perpetua para Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli y Luciano Pertossi, y 15 años de cárcel para Ayrton Viollaz, Blas Cinalli y Lucas Pertossi, considerados partícipes secundarios.
Durante el juicio, Benicelli expresó arrepentimiento y pidió perdón a la familia de la víctima. Testigos señalaron frases discriminatorias durante el ataque, lo que fue incorporado en la valoración judicial. En marzo de 2024, la Cámara de Casación bonaerense confirmó las condenas, modificando la calificación legal pero ratificando la premeditación y la participación de varias personas.
El caso Báez Sosa ha generado un profundo debate social sobre la violencia y el acceso a la justicia en Argentina. Las defensas de los condenados han intentado diversas apelaciones, pero el rechazo de la Corte Suprema cierra la posibilidad de revisión nacional sobre la defensa de Benicelli. La familia de la víctima continúa reclamando justicia y el caso sigue siendo emblemático en el país.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Macri salió del silencio para lanzarle un elogio envenenado a Milei
17 de septiembre de 2025

Nueva encuesta: la diferencia se achica entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria de cara a octubre
17 de septiembre de 2025

Milei advirtió que se viene una "campaña del miedo" y envió un mensaje sobre las universidades
17 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.