Volver a noticias
26 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Sin Lule Menem, Karina Milei y Caputo reunieron a la mesa de campaña y diagramaron la hoja de ruta hacia octubre

• Milei relanza campaña tras viaje a EE.UU. • Busca revertir derrota en Buenos Aires • Gira por 8-10 provincias, foco en Córdoba • Préstamo de USD 20 mil millones y apoyo de Trump • Últimas semanas serán clave 🇦🇷🗳️

Sin Lule Menem, Karina Milei y Caputo reunieron a la mesa de campaña y diagramaron la hoja de ruta hacia octubre - Image 1
Sin Lule Menem, Karina Milei y Caputo reunieron a la mesa de campaña y diagramaron la hoja de ruta hacia octubre - Image 2
Sin Lule Menem, Karina Milei y Caputo reunieron a la mesa de campaña y diagramaron la hoja de ruta hacia octubre - Image 3
1 / 3

A menos de un mes de las elecciones nacionales, el presidente Javier Milei ha retomado la campaña electoral tras su viaje oficial a Nueva York, donde recibió apoyo político y financiero de Estados Unidos. El mandatario, junto a su equipo encabezado por Karina Milei y Santiago Caputo, definió una estrategia centrada en su figura, con una gira federal que lo llevará a recorrer entre ocho y diez provincias en las próximas semanas. El objetivo principal es revertir la derrota sufrida en la provincia de Buenos Aires y compensar con buenos resultados en Córdoba, Santa Fe y otros distritos clave.

El préstamo de USD 20 mil millones anunciado por el Tesoro estadounidense y el respaldo explícito de Donald Trump aportaron tranquilidad al oficialismo, aunque el impacto en la economía y en la percepción pública aún es incierto. El Gobierno enfrenta el desafío de generar consensos políticos, como le exigió Estados Unidos, en un contexto de alta polarización y dificultades legislativas. La campaña se apoya en el eslogan "La Libertad Avanza o la Argentina retrocede" y busca movilizar el voto útil ante el temor al regreso del kirchnerismo.

En la Casa Rosada, la mesa de campaña liderada por Karina Milei y Santiago Caputo ajusta el itinerario de recorridos y define los mensajes clave para captar votantes indecisos y recuperar adhesiones perdidas. El oficialismo apuesta por la centralidad de Milei como figura de outsider y por imágenes que lo muestren cercano a la gente, en un intento por contrarrestar el desgaste de su imagen tras recientes escándalos y derrotas electorales. Las últimas dos semanas de campaña serán decisivas para el resultado electoral, con el foco puesto en la provincia de Buenos Aires y en la consolidación de alianzas con gobernadores y dirigentes provinciales.

Fuentes

Infobae

26 de septiembre de 2025

28 Sep, 2025 Por Brenda Struminger Los planes de la campaña nacional siguieron pergeñándose durante la ausencia de los Milei, pero la última palabra es de la titular del partido, Karina Milei, que ...

Leer más

Infobae

28 de septiembre de 2025

28 Sep, 2025 Por Brenda Struminger A menos de un mes de las elecciones legislativas nacionales Javier Milei reactiva desde mañana con un desafío extra la campaña electoral que suspendió por su viaj...

Leer más

Pagina12

28 de septiembre de 2025

EN VIVO Una vez de regreso a la Argentina, y a un mes de las elecciones nacionales, la semana que viene el presidente Javier Milei pondrá el pie en el acelerador y se meterá de lleno en la campaña. E...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

No es candidato. Pero Javier Milei será la imagen de la campaña libertaria para las elecciones nacionales de octubre y, a partir de la semana que viene y en las que restan hasta la votación, el Presid...

Leer más

Clarin

24 de octubre de 2024

Solo suscriptores Después de que la administración de Donald Trump interviniera para anunciar un swap de US$ 20 mil millones y frenara la corrida del dólar en el peor momento del gobierno de Javier M...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre la campaña y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores involucrados.