El Gobierno porteño desalojó “la Galería del Terror”, un ex centro comercial usurpado desde hace 20 años
• Desalojaron la "Galería del terror" en Nueva Pompeya tras 20 años de ocupación • Más de 100 personas vivían allí • Detectaron delitos y recuperaron el espacio • Operativo fue parte de un plan de seguridad urbana 🚓🏢



El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires llevó a cabo el desalojo de la Galería Nueva Pompeya, conocida como la "Galería del terror", ubicada en el barrio de Nueva Pompeya, sobre la avenida Sáenz 1169. El operativo, realizado el 30 de octubre de 2025, puso fin a más de veinte años de ocupación irregular por parte de más de cien personas, entre ellas familias completas y vendedores ambulantes que utilizaban los locales cerrados como vivienda y depósito de carros.
La intervención fue ordenada por la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N.º 35, a cargo de Celsa Ramírez, y contó con la participación de efectivos de la Policía de la Ciudad, Bomberos, y personal de los ministerios de Espacio Público e Higiene Urbana, Emergencias, la Agencia de Protección Ambiental y Defensa Civil. Durante la inspección, se detectaron delitos vinculados al encubrimiento con fines lucrativos, falsificación de marcas protegidas, infracciones contra la salud pública y evasión tributaria, hechos que fueron puestos en conocimiento de la Justicia.
La clausura del predio fue ejecutada por la Agencia Gubernamental de Control, permitiendo a los ocupantes retirar sus pertenencias antes de abandonar el lugar. El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, expresó: “La usurpación genera inseguridad y desorden, y los porteños merecen vivir con seguridad y tranquilidad. Tenemos que cuidar a la gente que está dentro de la ley”.
Este desalojo se suma a una serie de acciones impulsadas por la administración local para recuperar inmuebles históricos y sociales que permanecieron tomados durante largos períodos. Desde el inicio de la gestión actual, se han devuelto 477 propiedades a sus legítimos dueños, incluyendo hoteles en Flores, Constitución y San Telmo, un PH en Villa Crespo y un galpón en Palermo.
Además, el gobierno porteño ha realizado once megaoperativos para desalojar a más de 17.000 manteros en barrios como Once, Parque Centenario, Chacarita, Liniers, Parque Patricios, Parque Saavedra y Flores, beneficiando a más de 1,6 millón de vecinos y comerciantes. Estas acciones forman parte de un plan integral de ordenamiento urbano que busca garantizar la seguridad, higiene y libre circulación en la ciudad.
El caso de la Galería Nueva Pompeya ilustra la continuidad de la política de recuperación de espacios públicos y privados, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los residentes y restituir la legalidad en la Ciudad de Buenos Aires.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El poder se reconfigura en el "carpe diem" de Milei
13 de noviembre de 2025
Ciclo lectivo 2026 en Santa Fe: cuándo empiezan las clases y cómo será el calendario escolar
13 de noviembre de 2025

Santilli estuvo en Entre Ríos con Rogelio Frigerio y dejó mensajes para Mauricio Macri y Axel Kicillof
12 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.