Volver a noticias
1 de julio de 2025
Salud
Buenos Aires

El Gobierno actualizó el reglamento de residencias médicas: más de 13.000 profesionales rindieron el examen

• El Ministerio de Salud actualizó el reglamento de residencias médicas. • Se crean dos modalidades de beca: Institución y Ministerio. • Graduados en universidades argentinas tendrán 5 puntos extra en el ranking. • Cambios generan debate en hospitales clave.

El Gobierno actualizó el reglamento de residencias médicas: más de 13.000 profesionales rindieron el examen - Image 1
El Gobierno actualizó el reglamento de residencias médicas: más de 13.000 profesionales rindieron el examen - Image 2
El Gobierno actualizó el reglamento de residencias médicas: más de 13.000 profesionales rindieron el examen - Image 3
1 / 3

El Ministerio de Salud de la Nación oficializó una profunda reforma al Sistema Nacional de Residencias Médicas, que introduce nuevas modalidades de beca y un sistema de puntaje preferencial para quienes hayan cursado sus estudios en universidades argentinas. La medida, publicada el 2 de julio de 2025 en el Boletín Oficial, busca corregir distorsiones históricas y priorizar a los profesionales formados en el país, en un contexto de crisis y debate en el sector sanitario.

A partir de esta actualización, los residentes podrán optar entre la "Beca Institución", gestionada por la entidad formadora y sin descuentos previsionales, o la "Beca Ministerio", a cargo del Estado, con los descuentos correspondientes y cobertura de obra social estatal. En ambos casos, el financiamiento sigue siendo nacional, pero las instituciones podrán mejorar la remuneración con fondos propios. El monto de la beca varía: quienes elijan la modalidad institucional podrán percibir hasta $990.000 brutos, mientras que la opción ministerial ofrece un ingreso neto de $880.000.

Uno de los cambios más relevantes es la incorporación de un plus de 5 puntos en el ranking de ingreso para los graduados de universidades argentinas, una medida que busca equilibrar las diferencias con profesionales formados en el exterior. Más de 13.000 aspirantes participaron del Examen Único de Residencias el 1 de julio, en el marco de la primera cohorte que aplicará este nuevo sistema de evaluación.

La reforma se produce tras un paro de residentes en hospitales nacionales, como el Garrahan, donde se denunciaron condiciones laborales y salariales deficientes. Autoridades y profesionales de estos centros han manifestado su preocupación por la redefinición de la residencia como beca formativa y no como relación laboral, advirtiendo sobre la posible pérdida de derechos y la fuga de talento médico.

Desde el Gobierno, en cambio, se sostiene que la medida recupera el sentido formativo de la residencia y otorga mayor autonomía a las instituciones para gestionar los fondos y acompañar a los residentes. "Es tiempo de reconocer el esfuerzo de quienes apuestan por nuestro país y se dedican a cuidar a los argentinos", afirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni.

El nuevo reglamento también permite a los residentes cambiar de modalidad durante el ciclo sin perder beneficios adquiridos y redefine las competencias entre Estado e instituciones. La medida, que deroga normativas previas, será de aplicación inmediata para quienes ingresen este año y se espera que impacte en la organización y calidad del sistema de salud argentino.

Fuentes

Infobae

2 de julio de 2025

2 Jul, 2025 El Ministerio de Salud de la Nación actualizó el reglamento que rige el Sistema Nacional de Residencias Médicas a través de la Resolución 2109/2025. Esta medida introduce un sistema de el...

Leer más

Pagina12

2 de julio de 2025

EN VIVO Con la conducción de Tomás Méndez y la participación de Flora Alkorta (humor), Guadalupe Regalzi (actualidad), Valmiro Mainetti (locución), Marisú Papaleo (espectáculos), Jorgelina Rocca (dep...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

A partir de la nueva camada de profesionales de la salud que ingresarán a las residencias nacionales en dos meses, podrán optar dentro de ese sistema de formación entre dos formas de remuneración. Una...

Leer más

Ambito

2 de julio de 2025

A partir de ahora, los residentes podrán optar por la "Beca Institución" o la "Beca Ministerio". El pasado martes 1° de julio se llevó a cabo el examen para acceder a estas prácticas profesionales. E...

Leer más

Clarin

1 de julio de 2025

Los residentes médicos vuelven a ocupar la agenda informativa. Esta vez es por una resolución que se publica este miércoles en el Boletín Oficial y que trae una serie de modificaciones para el sistema...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre la reforma y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender los cambios y sus consecuencias.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de voces y opiniones incluidas en la cobertura.
Contexto histórico y antecedentes
Analiza si la fuente brinda antecedentes y contexto relevante para entender la reforma.