La medida del Gobierno antes de las elecciones y el intento de Chiqui Tapia para acercar a Messi con Kicillof
馃數 Axel Kicillof busca alianzas para enfrentar a Javier Milei en un contexto de crisis econ贸mica y tensiones pol铆ticas. 馃馃捀 - Internas en el peronismo complican su estrategia. - Propuestas econ贸micas generan debate. - Messi rechaza participar en evento clave. 鈿解潓
En un escenario pol铆tico y econ贸mico complejo, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, busca consolidar una alianza pol铆tica para enfrentar a Javier Milei, quien ha emergido como una figura que rememora el menemismo de los a帽os 90. Este esfuerzo se da en un contexto de fragmentaci贸n dentro del peronismo y una crisis econ贸mica que sigue marcando la agenda nacional.
Kicillof ha iniciado conversaciones con figuras como Mart铆n Lousteau, presidente de la UCR, para formar un frente pol铆tico que pueda contrarrestar el avance de Milei. Sin embargo, esta estrategia enfrenta resistencia dentro del propio peronismo, especialmente del sector kirchnerista, que ve en Kicillof una amenaza para sus planes de cara a las elecciones presidenciales de 2027. "La unidad es el fin del proyecto presidencial del Gobernador", se帽alaron fuentes cercanas al kirchnerismo.
En el 谩mbito econ贸mico, el gobierno nacional eval煤a medidas para incentivar el uso de d贸lares en el mercado formal, como la deducci贸n parcial del IVA para quienes utilicen d贸lares blanqueados con tarjeta de d茅bito. Sin embargo, economistas como Mart铆n Redrado han criticado estas propuestas, consider谩ndolas insuficientes para abordar los problemas estructurales de la econom铆a argentina.
Por otro lado, la Asociaci贸n del F煤tbol Argentino (AFA), liderada por Chiqui Tapia, enfrenta dificultades para cumplir promesas electorales. Tapia hab铆a comprometido un partido de la Selecci贸n Argentina en el Estadio 脷nico de La Plata, pero Lionel Messi ha rechazado participar en el evento, lo que representa un rev茅s para Kicillof y su estrategia de campa帽a.
Las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires ser谩n determinantes para el futuro pol铆tico de varias figuras. En la Ciudad, un posible rev茅s para el PRO podr铆a significar el fin de una era pol铆tica dominada por Mauricio Macri. En la provincia, el resultado podr铆a redefinir las alianzas dentro del peronismo y la oposici贸n.
Mientras tanto, la oposici贸n tambi茅n enfrenta divisiones internas. Sectores del radicalismo, liderados por Lousteau, exploran alianzas con Kicillof, mientras que otros, como Maximiliano Abad, consideran un acercamiento a Milei y el PRO. Esta fragmentaci贸n refleja la complejidad del panorama pol铆tico actual, donde las alianzas y estrategias est谩n en constante evoluci贸n.
En este contexto, la econom铆a sigue siendo el factor determinante. "Axel cree que el plan de Milei no va a funcionar", coment贸 un intendente cercano a Kicillof. Sin embargo, la incertidumbre econ贸mica y pol铆tica plantea desaf铆os significativos para todos los actores involucrados, dejando el futuro abierto a m煤ltiples escenarios.
Entidades Mencionadas
Art铆culos Relacionados

La Iglesia rechaz贸 la baja de imputabilidad y envi贸 un mensaje directo a Milei y Bullrich
4 de mayo de 2025
Run Run: holding chileno baraja invertir 600 millones de d贸lares en Rosario, arde la Afip local y una llama...
4 de mayo de 2025
Paro de colectivos: qu茅 l铆neas no funcionar谩n este martes 6 de mayo
4 de mayo de 2025