Volver a noticias
1 de mayo de 2025
Politica
Argentina

FMI: mañana vencen intereses por unos US$ 600 millones

🇦🇷💰 Argentina paga hoy $620M al FMI por intereses, parte de una deuda total de $57B. El gobierno de Milei asegura solvencia gracias a $12B ya desembolsados. Próximos pagos: $861M en agosto y $883M en noviembre. ¿Sostenibilidad financiera a largo plazo? 🤔

FMI: mañana vencen intereses por unos US$ 600 millones - Image 1
FMI: mañana vencen intereses por unos US$ 600 millones - Image 2
FMI: mañana vencen intereses por unos US$ 600 millones - Image 3
1 / 3

Argentina enfrenta un nuevo vencimiento de deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) este viernes, con un pago de 620 millones de dólares en concepto de comisiones e intereses. Este desembolso forma parte de un cronograma financiero exigente que incluye otros pagos significativos a lo largo del año.

El monto a pagar este viernes es parte de un total de 2.000 millones de dólares en vencimientos de intereses programados para 2025. Según el cronograma, los próximos pagos serán de 861 millones de dólares el 1° de agosto y 883 millones el 1° de noviembre. La deuda total con el FMI asciende a 57.000 millones de dólares, incluyendo 41.700 millones del préstamo de 2018 y 15.000 millones de nuevos créditos otorgados recientemente.

El gobierno de Javier Milei asegura que podrá cumplir con estos compromisos gracias a los 12.000 millones de dólares ya desembolsados por el FMI como parte del nuevo acuerdo. Además, se espera que el Tesoro reciba un refuerzo de 2.000 millones de dólares en junio y otros 1.000 millones hacia fin de año. El crédito tiene un plazo de 10 años y un período de gracia de 4 años y medio, lo que permite al país posponer el pago de capital hasta 2026.

Más allá del FMI, Argentina también espera recibir financiamiento de otros organismos internacionales, como el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Estos flujos adicionales contribuirán a aliviar las presiones financieras a corto y mediano plazo.

Sin embargo, el clima político no está exento de tensiones. Axel Kicillof, gobernador bonaerense, solicitó al FMI investigar a su directora gerente, Kristalina Georgieva, por un supuesto apoyo político al presidente Javier Milei. Según Kicillof, este respaldo vulneraría la imparcialidad institucional del organismo.

El acuerdo con el FMI busca estabilizar las reservas internacionales y garantizar el acceso a mercados financieros antes de que comiencen los vencimientos de capital en 2026. No obstante, expertos advierten sobre los riesgos de sostenibilidad financiera a largo plazo, dados los altos intereses y la magnitud de la deuda. Hasta 2030, los intereses acumulados sumarán 18.600 millones de dólares, lo que plantea desafíos significativos para la economía argentina.

En este contexto, el gobierno enfrenta la difícil tarea de equilibrar el cumplimiento de sus compromisos internacionales con la necesidad de sostener las cuentas públicas y fomentar el crecimiento económico. La situación sigue siendo monitoreada de cerca tanto a nivel nacional como internacional, mientras Argentina avanza en su camino hacia la estabilización económica.

Fuentes

Clarin

1 de mayo de 2025

El calendario del Fondo Monetario Internacional marca que este viernes Argentina debería pagar US$ 620 millones por comisiones e intereses por la deuda que mantiene con el organismo financiero interna...

Leer más

Ambito

2 de mayo de 2025

El Gobierno deberá hacer frente este viernes al pago de comisiones e intereses por la deuda que mantiene con el Fondo Monetario Internacional, por u$s 620 millones. Este pago forma parte de unos u$s ...

Leer más

Perfil

1 de agosto de 2024

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Diversidad de puntos de vista incluidos en la cobertura.