Crece el malestar de los gobernadores con la Casa Rosada por los cambios impositivos que afectaron sus recurso
馃搲 Cambios impositivos generan tensi贸n: gobernadores critican recortes en coparticipaci贸n que afectan finanzas provinciales. Reuni贸n en Paran谩 busca nuevo pacto fiscal. #Econom铆a #Pol铆tica


En los 煤ltimos d铆as, se ha intensificado el malestar entre los gobernadores de diversas provincias argentinas debido a cambios impositivos implementados por el gobierno nacional. Estas modificaciones, que afectan directamente los recursos coparticipables, han generado tensiones tanto pol铆ticas como econ贸micas.
El gobierno nacional introdujo cambios en el esquema de anticipos del Impuesto a las Sociedades y en las retenciones de IVA en operaciones aduaneras. Estas medidas, adoptadas sin consulta previa a las provincias, han reducido significativamente los ingresos coparticipables, afectando la planificaci贸n financiera de los gobiernos provinciales. En particular, el impacto se sentir谩 en mayo, un mes clave para el pago de aguinaldos a empleados p煤blicos.
Seg煤n el economista Alejandro Pegoraro, la recaudaci贸n de Ganancias cay贸 un 82,7% debido a los cambios en los anticipos, mientras que el IVA tambi茅n mostr贸 una baja significativa. "Estas decisiones unilaterales complican a煤n m谩s las finanzas provinciales, que ya enfrentan desaf铆os por la devaluaci贸n y el ajuste fiscal", se帽al贸.
Gobernadores aliados y opositores han criticado duramente estas medidas. Alfredo Cornejo, gobernador de Mendoza, afirm贸: "Es f谩cil para el gobierno nacional eliminar o bajar impuestos que son coparticipables, mientras que los que recauda exclusivamente la Naci贸n permanecen intactos". Otros mandatarios han se帽alado que esta situaci贸n tambi茅n afecta a los municipios, que dependen en gran medida de los recursos coparticipables.
En este contexto, se ha convocado a una reuni贸n en Paran谩, Entre R铆os, para el pr贸ximo 6 de mayo. Liderada por el gobernador Rogelio Frigerio, el encuentro busca discutir un nuevo pacto fiscal y estrategias para el desarrollo productivo federal. Entre los temas a tratar se incluyen la redistribuci贸n de recursos, la innovaci贸n tecnol贸gica y el financiamiento para proyectos regionales.
La coparticipaci贸n es un sistema clave para la distribuci贸n de recursos entre Naci贸n y provincias, y cualquier alteraci贸n tiene un impacto significativo en las finanzas provinciales. Estas tensiones se dan en un contexto de ajuste fiscal y devaluaci贸n, que ya hab铆an complicado las finanzas provinciales. La 煤ltima reuni贸n similar para discutir temas fiscales se realiz贸 en C贸rdoba el a帽o pasado, marcando un antecedente importante.
La reuni贸n en Paran谩 podr铆a ser un punto de inflexi贸n para establecer un nuevo marco de cooperaci贸n fiscal entre Naci贸n y provincias. Sin embargo, el 茅xito de este encuentro depender谩 de la voluntad pol铆tica de todas las partes involucradas para llegar a acuerdos que beneficien a todas las regiones del pa铆s.
Entidades Mencionadas
Art铆culos Relacionados

Kicillof podr铆a condonar las deudas de los municipios por el Covid y genera nuevas tensiones en el peronismo
3 de mayo de 2025

El Vaticano fren贸 la demolici贸n del Luna Park tras la muerte del papa Francisco
3 de mayo de 2025
Javkin plante贸 a intendentes de todo el pa铆s un redise帽o de las pol铆ticas fiscales para el interior
3 de mayo de 2025
Fuentes
An谩lisis de Fuentes
Comparaci贸n entre las fuentes de informaci贸n utilizadas para este an谩lisis en diferentes dimensiones.